Menú de navegación
La ciudad de Valencia convence al turista holandés
EXPRESO - 06.08.2012
Con cerca de 67
Con cerca de 67.000 pernoctaciones en el primer semestre, ha pasado a ser el segundo mercado en pernoctaciones internacionales, superado sólo por Italia, y acumula un incremento del 35% este año.
Las conexiones aéreas y la promoción realizada en este país son los pilares sobre los que se asienta este crecimiento, según el director gerente de Turismo Valencia, José Salinas
Después del mercado nacional, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania son tradicionalmente los principales países emisores de turismo a la ciudad de Valencia. Sin embargo, este año Holanda ha irrumpido con fuerza en nuestro pódium colocándose como segundo mercado en pernoctaciones internacionales.
El destino Valencia triunfa entre los holandeses, que ya acumulan 67.000 pernoctaciones en el primer trimestre del año y un crecimiento del 35%, superados sólo por Italia que mantiene el oro con más de 240.000 pernoctaciones.
La evolución en viajeros también es muy positiva, ya que en este periodo nos visitaron más de 25.000 holandeses, con un incremento cercano al 42% respecto al primer semestre de 2011.
Aunque en viajeros Holanda todavía está por debajo de Reino Unido y Francia, ha pasado a ser también el cuarto país por número de visitantes, superando incluso a Alemania.
Los que más tiempo permanecen en la ciudad
El director gerente de Turismo Valencia, José Salinas, ha puesto el acento en la estancia media de este mercado, que explica el alto número de pernoctaciones de holandeses, que a su juicio indica que Valencia es un destino que convence en este mercado. ‘Nuestros visitantes extranjeros permanecen en la ciudad una media de 2,32 días, mientras que los holandeses superan esta cifra con creces y ya son los europeos que registran una estancia media más elevada, 2,73 días’.
Además, ha explicado que Turismo Valencia hace años que desarrolla una intensa promoción en este mercado, incluyendo un apartado específico en sus Planes de Actuaciones anuales, y ha adelantado que próximamente se lanzará una versión de www.turisvalencia.es en holandés.
‘En lo que va de año hemos acudido a la Feria Vakantiebeurs, organizado visitas de familiarización con empresas ytouroperadores tan importantes como TUI o Jong Intra, realizado campañas en Facebook y trabajado intensamente para promocionar las conexiones con Amsterdam de Vueling y Transavia y la recién estrenada ruta con Eindhoven de esta última compañía. La buena marcha de estas conexiones y la constante promoción en el mercado son esenciales para mantener este buen ritmo de crecimiento en Holanda’, ha concluido.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul