Menú de navegación
Paradores y Ciudades Patrimonio cooperarán en promoción turística
EXPRESO - 18.07.2012
Paradores de Turismo y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad van a trabajar juntos en la preservación de la riqueza histórica de España, poniendo en marcha programas conjuntos de promoción y desarrollo turístico en trece ciudades españolas.
Esto es lo establecido en un convenio de colaboración suscrito en el Parador de Segovia por los presidentes de ambas entidades: Ángeles Alarcó por Paradores de Turismo y Pedro Arahuetes por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y que tendrá vigencia durante un año.
Las acciones se refieren a los entornos de las trece ciudades españolas cuyos Ayuntamientos conforman el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Y es que Paradores de Turismo tiene una gran presencia en todo el conjunto ya que cuenta con edificios propios en diez de ellas. La red pública hotelera tiene además un Parador en construcción en Ibiza y cuenta con establecimientos cerca de San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, y Tarragona.
El convenio establece que los firmantes van a trabajar para contribuir a que tanto los habitantes de los focos urbanos destacados como los turistas que los visitan, conozcan los entornos históricos, artísticos, sociales y culturales de los Paradores y las ciudades donde se ubican.
Paradores incluirá en sus plataformas digitales la programación cultural de las diferentes ciudades escogidas y promocionará la visita de grupos de ciudadanos a sus dependencias.
Por su parte, el Grupo Ciudades Patrimonio ofrecerá a los clientes de Paradores distintas reservas, entradas o descuentos eventuales a museos y actividades culturales y turísticas que se gestionen a nivel municipal.
Para la puesta en marcha, control y seguimiento de las actividades previstas en el convenio, se crea una comisión de seguimiento integrada por dos representantes de cada una de las partes. Ésta tendrá a su cargo la planificación, fomento y supervisión de actuaciones así como el establecimiento de normas internas de funcionamiento de la propia comisión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación