Menú de navegación
Habilitados más tramos del Camí de Cavalls en Menorca
EXPRESO - 06.06.2012
El Ministerio español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, ha habilitado diversos tramos del denominado Camino Natural Camí de Cavalls en la isla de Menorca destinado al tránsito de senderistas, ciclistas y jinetes. La puesta en servicio del Camino tiene lugar una vez finalizadas la tercera fase de las obras de acondicionamiento y mejora que han supuesto una inversión del Ministerio de 763.687 euros.
El Camino Natural del Camí de Cavalls es un sendero en gran parte litoral, de 185 km, que recorre la isla de Menorca. Durante el siglo XX ha sufrido un gran deterioro a causa de la inexistencia de un mantenimiento, y por haber caído en desuso determinados tramos del trazado histórico.
Debido a la gran envergadura de las actuaciones contempladas en el Proyecto de acondicionamiento y mejora del Camí de Cavalls, su ejecución se ha realizado por fases. En esta tercera fase, ejecutada durante cinco meses entre 2011 y 2012, los trabajos desarrollados han supuesto la instalación de 596 ml de pasarelas de madera, la construcción de un paso de torrente elevado en Cala Tirant de 25 ml de longitud, la adecuación de cuatro Zonas de descanso, dotadas de mesas y bancos, la colocación de 192 ml de barandilla de acebuche, así como la reparación de senderos y la señalización.
Con anterioridad se han llevado a cabo la fase 1, que se ejecutó en 2009 desarrollando los trabajos imprescindibles para la apertura al tránsito y señalización de continuidad, por un importe de 934.977 euros y la fase 2, efectuada en 2010, en la que se realizaron actuaciones de mejora por un importe de 880.163 euros.
Las obras, ejecutadas dentro del Programa de Caminos Naturales del Ministerio, se enmarcan en el Protocolo suscrito con el Consell Insular de Menorca para la recuperación y puesta a disposición pública de este Camino, con el objetivo de integrarlo en la Red de Itinerarios Naturales de Interés Nacional.
La realización de este proyecto conlleva mantener e integrar las cualidades medioambientales y paisajísticas que poseen las zonas que recorre el Camí de Cavalls. Por ello la ejecución de la obra tiene efectos marcadamente positivos sobre el medio natural y elementos del medio socioeconómico permitiendo la diversificación del turismo y reduciendo la estacionalidad del mismo.
La obra cumple con los criterios del Programa de Caminos Naturales desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, integrando así nuevos tramos a los más de 7.600 kilómetros de Caminos Naturales construidos desde el año 1993.
Con ello se contribuye a diversificar la actividad económica de la región potenciando la oferta turística; a conservar los espacios naturales a través de la educación medioambiental, preservando los recursos de la zona de influencia del Camino Natural y a favorecer la conservación del patrimonio cultural y tradicional, dotando de nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas, permitiendo así el cuidado y transmisión del legado cultural de la zona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024