Menú de navegación
Crearán un consorcio para gestionar la vía verde Santander-Mediterráneo
EXPRESO - 27.05.2012
El Grupo de Acción Local Adeco Bureba y los ayuntamientos de Quintanilla Vivar, Sotragero, Merindad de Río Ubierna, Carcedo de Bureba, Poza de la Sal y Salas de Bureba, tienen previsto conformar un consorcio que se va a encargar de la gestión y del mantenimiento de la vía verde de este tramo de la línea Santander-Mediterráneo, ahora en obras, así como de ser el interlocutor ante Adif, propietario de los terrenos, y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, unas funciones de las que hasta ahora se encargaba sola Adeco Bureba.
Con la medida se pretende también que del consorcio formen parte la Diputación de Burgos, así como agentes empresariales y privados, con la finalidad de promover el desarrollo rural de estos pueblos mediante esta vía verde, con una extensión de 43 Km y considerarla foco de atracción turística.
Se prevé la remisión de un borrador de los estatutos a los ayuntamientos, para que lo aprueben en sus respectivos plenos y poder proceder con la constitución del consorcio, un hecho del que se ha dado un plazo de escasas semanas.
Desde este consorcio se pretende negociar con Adif algunas de las condiciones del convenio que hasta ahora ha mantenido con Adeco Bureba.
La Vía Verde abarca desde Quintanilla Vivar hasta casi la entrada de Oña, en unas obras que dieron comienzo en 2011 y que, parece, van a buen ritmo, por lo que el plazo inicial de ejecución, de 36 meses, se podría reducir.
Expreso. Redacción. T.R.
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá