Menú de navegación
Castilla y León consolida su liderazgo en Turismo Rural
EXPRESO - 31.01.2012
626
626.829 viajeros pasaron por los alojamientos de turismo rural de Castilla y León a lo largo del pasado año 2011, lo que significa un incremento del 5,02% con respecto a los viajeros computados en el pasado 2010, que fueron 596.843, según los datos aportados por la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística.
En Castilla y León las pernoctaciones en alojamientos rurales el pasado año alcanzaron las 1.419.872, un -1,08 por ciento respecto a 2010 (1.435.415 pernoctaciones), de las que 1.316.749 fueron de residentes españoles mientras que las 103.121 restantes procedieron de residentes en el extranjero.
Las cifras permiten mantener a Castilla y León como la primera región en número de pernoctaciones en el año 2011, seguida por Cataluña (925.664), Asturias (668.926) y Baleares (594.712), entre otras.
Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, la estancia media en los establecimientos rurales de Castilla y León en 2011 fue de 2,27 días, por debajo de la media nacional (2,83 días).
El número de viajeros en 2011 en Castilla y León alcanzó los 626.829 (2.714.066 en toda España), de los que 581.476 (2.378.653 en todo el país) eran residentes en España y 45.352 (335.413 en todo el país) en el extranjero.
En cuanto al número de alojamientos abiertos en Castilla y León, el pasado año llegó a 3.188 (15.037 en España), con 28.786 plazas estimadas (137.727 en todo el país) y el personal empleado ascendió a 4.755 (22.040 en el país). De este modo, Castilla y León se convierte en la comunidad que más personas emplea en turismo rural, seguida de lejos por Cataluña (2.247), Castilla-La Mancha (2.181) y Andalucía (2.108).
El grado de ocupación en los establecimientos rurales de Castilla y León fue del 13,41 por ciento por plazas (15,09 en el resto de España), 25,41 por ciento en cuanto a las plazas en fin de semana (25,17 por ciento como media nacional) mientras que por habitaciones la ocupación se situó en el 15,23 por ciento, frente al 17,38 del resto del país.
Por procedencia, la comunidad de Madrid fue la que aportó más viajeros a la comunidad castellanoleonesa en 2011 (48,50 por ciento), seguida de Castilla y León (16,64 por ciento), País Vasco (7,44 por ciento) y Galicia (4,34 por ciento).
Las viajeros españoles que más pernoctaron en los alojamientos de turismo rural de Castilla y León durante el pasado año también fueron los madrileños (45,39 por ciento), seguidos de los propios castellanoleoneses (15,87), los vascos (8,47) y los catalanes (4,18).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación