Menú de navegación
Puesta de largo del Granada Convention Bureau
EXPRESO - 31.01.2012

La Diputación, de la mano del Ayuntamiento de Granada, ha sido la primera institución provincial en adherirse al Spain Convention Bureau, la marca de la Sección de Ciudades de Congresos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La finalidad del Convention Bureau, que tras una reforma estatutaria empieza a admitir no solo a municipios sino también a entidades locales y provincias, es la promoción nacional e internacional como destinos de congresos de las entidades locales y ciudades que configuran el Spain Convention Bureau que actualmente cuenta con 55 miembros.
El nuevo organismo granadino destinado a la captación de congresos, persigue garantizar la calidad en todos los encuentros profesionales que se organicen en la provincia y en su capital.
El proyecto se basa en una fórmula de colaboración público-privada en el que instituciones y empresarios del sector turístico unirán esfuerzos para garantizar la calidad en todo el proceso y organización de grandes eventos, reuniones, y encuentros profesionales que se realicen en Granada.
Además, el Convention Bureau valora en sus entidades asociadas que en sus territorios existan equipamientos para el desarrollo de actividades complementarias, culturales, deportivas y de ocio interesantes para los visitantes, así como ofrecer unas instalaciones en un edificio único, palacio o centro de congresos, con capacidad para al menos 500 personas, y unas buenas comunicaciones terrestres y aéreas.
La Diputación de Granada, a través del Patronato Provincial de Turismo, cumple los dos primeros requisitos ya que trabaja en la promoción internacional de Granada para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions). De igual, modo la provincia, con su tejido empresarial, supera con creces el resto de exigencias establecidas por la FEMP.
La adhesión de la Diputación permitirá reforzar aún más la posición de la provincia de Granada en este segmento de gran rentabilidad que ya ha sido trabajado con gran solvencia por el Ayuntamiento de Granada. Según la Organización Mundial del Turismo, el turista de congresos gasta por término medio cuatro veces más que el visitante vacacional.
Publicación de la Guía de Recursos
Entre las primeras acciones que el ‘Granada Convention Bureau’ llevará a cabo, figura la edición de una guía de recursos para congresos; un completo documento que, a través de fichas prácticas, ofrecerá toda la información necesaria y actualizada, para touroperadores, OPCs, y otros organizadores y agentes de congresos.
Entre otros elementos, la guía contendrá un completo directorio de hoteles, restaurantes, servicios complementarios, equipamientos y recursos turísticos que la ciudad y provincia ofrecen al congresista, y al visitante en general.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre