Menú de navegación
Granada, la provincia más termal y mineromedicinal de Andalucía
EXPRESO - 23.01.2012

Así, Francisco Escobedo, presidente de la Asociación Termalismo de Andalucía, junto con la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Lanjarón y el Alcalde de Alhama de Granada, José Francisco Molina dejaron patente que Granada es la provincia de Andalucía que posee el mayor potencial para que el Turismo de Salud en balnearios sea la más clara apuesta por el desarrollo turístico sostenible.
Dentro de los instrumentos de planificación turística para desarrollar este enorme potencial termal y mineromedicinal con que cuenta esta provincia, la Asociación Termalismo de Andalucía gestiona fondos de la Junta de Andalucía a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible Villas Termales de Andalucía. Esta iniciativa, se marca como objetivos a medio plazo duplicar el numero de balnearios en funcionamiento en Andalucía y mejorar los ya existentes, triplicando el numero de plazas hoteleras de calidad en 3, 4 y 5 estrellas en los municipios termales.
La I.T.S. Villas Termales de Andalucía nace con el reto de desarrollar de manera sostenible el producto turismo termal en Andalucía y convertirlo en una oferta atractiva y competitiva, reforzando la atención a la creciente demanda del turismo de salud y de los modos de vida saludables que existen actualmente.
En el marco esta iniciativa, se están llevando a cabo las obras de modernización y ampliación de los balnearios de Lanjarón, con la construcción del nuevo hotel de 4 estrellas de la que está próxima su inauguración el inminente comienzo de las obras de construcción del hotel de similar categoría para en el Balneario de Cortes y Graena, así como sendos proyectos de ampliación y mejora en Canena y Tolox. Igualmente, se proyecta iniciar durante este año obras en otras tantas villas termales andaluzas, muchas de ellas en la provincia granadina.
A esta apuesta se suman proyectos innovadores pioneros a nivel nacional en los que se cuenta con el apoyo de la Diputación de Granada como es el proyecto Termadomo, en el que se proyecta que nuestra provincia cuente con un centro de alta tecnología que ofrezca servicios especializados a balnearios y empresas balnearias de toda España
Para Escobedo, ‘el sector termal se perfila en Andalucía y en Granada en particular como un modelo de desarrollo sostenible vertebrador del territorio y capaz de generar en los municipios rurales con recursos termales o minero-medicinales empleo estable y de calidad a corto plazo, por lo que Granada puede liderar un modelo de desarrollo integral de los municipios termales que sirva de referente de innovación y desarrollo turístico e innovación a nivel regional y nacional’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
ANTONIO RIVERO… (no verificado)
23.01.2012 - 23:30
HOLA SR. FRANCISCO ESCOBEDO EN UNA OCACION TUBE EL GUSTO DE CONOCERLO EN UNA REUNION DE LAS VILLAS TERMALES EN SU PUEBLO POR CIERTO QUE ES MUCHO MAS BELLO DE LO YO ESPERABA.cUANDO NOS COMBOCARON PARA PONER EN MARCHA LA ASOCIASION DE LAS VILLAS TERMALES NOS DIJERON QUE LAS SUBVENCIONES ERAN PARA TODOS LOS QUE TUVIERAN PROYECTOS QUE REALIZAR NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD PUES CREO QUE LES DAN LOS DINEROS A LOS QUE MANDAIS YO PEDI PARA PONER UN ASCENSOR PERO CLARO QUE AL SER TAMPOCO NO LO CREYERON INPORTANTE PUES POR LO QUE ESTOY VIENDO SOLO NOS QUERIAN PARA QUE FUERAMOS MAS SOCIOS Y ASI TENER MAS FUERZA Y UNA VEZ PUESTO EN MARCHA LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS YA NO HACEN FALTA PUES YA TODO VA BIENY LOS HECHAMOS A UN LADO USTED PUEDE QUE NO SE ACUERDE DE MI PERO EL SEÑOR BALBE SEGURO QUE SI ANTES TODOS ERAMOS BUENOS AHORA SOLO LOS PECES GORDOS Y ESO ES ALGO QUE NO DEVE SER ,SIN MAS SR.ESCOBEDO .
Un Cordial Saludo:Antoni Riveros