Menú de navegación
Los españoles se gastan 400 euros en sus escapadas navideñas
EXPRESO - 25.12.2011
Así lo revela el último estudio sobre las actitudes y preferencias de compra de viajes de los españoles para estas Navidades realizado por Travelzoo, publicación on-line especializada en la difusión de la mejor selección de ofertas de viajes y entretenimiento con más de 24 millones de subscritores en todo el mundo.
El informe, realizado por los expertos de la compañía, detalla además que más de la mitad de los españoles viajarán a destinos nacionales y europeos de corta distancia, y siempre con una duración de no más de cinco días.
Se deduce por tanto que sigue costando pasar las Navidades lejos de casa. Este dato contrasta directamente con la opinión de otros países de Europa dónde también Travelzoo ha realizado el estudio en los que, como por ejemplo en la Gran Bretaña, al 70% de la población no le importaría pasar el día de Navidad en un avión.
Buenas perspectivas para el sector turístico en 2012 Por lo que respecta a la industria turística en general, el informe extrae algunas conclusiones esperanzadoras. Después de un verano tranquilo -en cuanto a ventas se refiere-, parece que el primer trimestre de 2012 será una buen revulsivo para el sector, ya que más de un 70% de los encuestados tiene planteado irse de vacaciones en algún momento durante este periodo -frente al 68% del año pasado- y un 30% afirma haber reservado ya sus vacaciones.
Según Jorge Carulla, director General de Travelzoo para España, ‘los resultados demuestran la tendencia actual de ocio y viaje de los españoles, que se decantan por desplazamientos cortos y próximos, menos agresivos para sus bolsillos, acordes con el difícil momento económico que vive el país’.
A lo que ha añadido que ‘en una situación tan delicada como esta, la calidad, fiabilidad y precio/ahorro del producto resultan fundamentales a la hora de decidirse, por lo que las ofertas estarán en el punto de mira del consumidor y jugarán un papel protagonista en la recuperación del consumo’.
En este sentido, cabe destacar que más de un 30% estaría dispuesto a reservar un viaje con mucha antelación o fuera de temporada si se encontrara con una oferta lo suficientemente atractiva, por lo que parece que los españoles estamos dispuestos a viajar siempre que se nos cruce una buena oferta por delante, sea la época del año que sea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles