Menú de navegación
Castilla y León fomentará donaciones de bienes culturales a museos públicos
EXPRESO - 29.09.2011

Esta iniciativa se celebrará a partir de ahora anualmente en cada museo, en torno al 18 de mayo, Día Internacional del Museo.
Como ya avanzó la consejera en su programa de legislatura, el Día del Donante Cultural es un nuevo proyecto que forma parte de la estrategia de concertación institucional y de la participación público-privada.
Ésta es una de las primeras iniciativas que se pone en marcha de las anunciadas por Alicia García en su programa de legislatura y busca aunar esfuerzos entre la Administración y los ciudadanos y promover la implicación y la corresponsabilidad de la sociedad civil en determinados objetivos como la conservación, la protección y la difusión de los bienes integrantes del patrimonio histórico y cultural de Castilla y León.
Otro de los objetivos fundamentales del programa de legislatura de la Consejería de Cultura y Turismo es la mejora de los servicios públicos dirigiendo las políticas culturales al servicio del ciudadano. Para ello, y bajo la concepción de la Cultura como servicio público, la Consejería se ha comprometido a promocionar los centros museísticos de Castilla y León y a apoyar y aumentar sus colecciones mediante donaciones, compras y depósitos.
Los Museos se articulan así en verdaderos ‘filones de memoria’, almacenes de sensibilidad y de objetos que facilitarán el intercambio y conocimiento de sus fondos a través de exposiciones itinerantes dentro y fuera de la Comunidad.
Para fomentar las donaciones en los museos de Castilla y León y para reconocer la labor altruista de los donantes, la Consejería de Cultura y Turismo va a poner en marcha por primera vez un batería de medidas que se sumarán a la creación del Día del Donante Cultural.
Entre otras acciones, se creará el carnet del donante cultural, que otorgará un trato preferente a los donantes con la entrada gratuita en museos, descuentos en compras de productos de los museos, invitaciones a las actividades del museo, reservas prioritarias de entradas, inscripción en talleres, etc. y el acceso a visitas especiales, como las previas a las inauguraciones. Además, la web de cada museo incluirá una lista con el nombre de sus donantes, cada pieza donada expuesta contará con el nombre de su donante y cada museo contará con un panel con los nombres de todos los donantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba