Menú de navegación
Galicia radiografía a su turismo
EXPRESO - 12.08.2011

La estancia media de los turistas en Galicia es de 2,26 días, con un gasto por jornada de alrededor de 75,90 euros, con lo que su viaje se cierra con 168 euros.
El turismo en Galicia precisa de una diversificación, apostar por potencialidades poco exprimidas como la naturaleza, suplir la falta de conexiones en transporte, mejorar la productividad de los trabajadores y un marketing más eficaz.
En el análisis español de la actividad turística, Galicia destaca en la octava posición, por detrás de los grandes polos de atracción de visitantes en España, como son la Comunidad de Madrid, el País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana.
Más de nueve millones de personas llegaron a Galicia en 2010, de los que la mayoría, 5,08 millones, fueron excursionistas y al resto, 4,27 millones, se les considera turistas, con alojamiento y, por ello, también con un gasto de relevancia.
Para Turgalicia, un porcentaje muy elevado de turistas llega sin reserva previa en los meses de verano.
Y es que en verano, la duración de los viajes a Galicia, es superior a la del resto del año. Una media de 13,21 días y un promedio de 9.
Por lo que se refiere a los hoteles, opción favorita con más de 3 millones de clientes el pasado año, dura unos 2,11 días y sube hasta los 2,36 en pensiones y a 4,36 días en apartamentos.
A pesar de que Galicia no tiene como principal oferta el turismo de sol y playa, la demanda turística, según el informe de Turgalicia, ‘tiene un comportamiento bastante estacional’, con crecimientos continuados de enero a agosto.
En el informe se detalla que ‘sólo en los tres meses de verano se registra el 46% de la demanda global del año’.
El mercado extranjero tan sólo representa un 16,3% de todos los visitantes del año pasado. Un 31% son gallegos y el restante 53% es el mercado doméstico, grupo en el que destacan los madrileños, con un 14,4%.
El país que más visitantes aporta a Galicia es Portugal, con de un 24%. Por detrás le sigue Francia, con un 12,3%; Alemania con el 12,5% y el Reino Unido, con un 13,4%.
En cuanto al medio de transporte, el 53,2% optó por es el coche. Por detrás, el avión, que utilizan el 15,6%.
Alrededor de un un 44% recorre Galicia por su cuenta y algo menos de un tercio se quedó en lugares de costa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal