Menú de navegación
La Comunidad Valenciana modifica su Ley de Turismo
EXPRESO - 19.03.2011
Paula Sánchez de León, portavoz del gobierno de la Comunidad Valenciana, ha informado de que el Gobierno aprobó continuar con la tramitación del proyecto de Decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Turismo de la Comunitat Valenciana para ‘aclarar y unificar’ el texto de la Ley de Turismo tras las modificaciones producidas por varias leyes de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera.
La portavoz informó de que se ha tramitado un texto refundido en el que ha introducido a la Ley 3/1998 de Turismo las dos modificaciones de 2003 y 2009 y ha incorporado algunas novedades para adaptar la Ley a la coyuntura actual.
Se pretende dictar una norma en la que se encuentre consolidada la regulación establecida originariamente por la Ley junto con las dos modificaciones que ha sufrido el texto desde su promulgación. Asimismo este nuevo texto tiene también por objetivo regularizar, aclarar y armonizar ciertos preceptos del texto actualmente vigente.
El nuevo texto recoge la adecuación del texto de la Ley de Turismo a los principios de la Directiva de Servicios. De este modo, se facilita el libre establecimiento de los prestadores de servicios en los estados miembros de la Unión Europea. Se facilita la libre prestación de servicios en todos los estados miembros y se amplía la posibilidad de elección de los destinatarios de servicios.
Este nuevo texto de la Ley de Turismo de la Comunidad Valenciana recoge la simplificación de trámites administrativos sustituyendo la autorización previa de inicio de actividad por una comunicación/declaración responsable; además reduce la documentación a aportar por los interesados, adelanta la posibilidad de ejercer la actividad al momento de la presentación de la declaración responsable y pospone el momento de la inspección por parte de la administración.
El nuevo texto, además de incorporar las modificaciones producidas en los años 2003 y 2009 haciendo uso de las facultades de regularizar, aclarar y armonizar los textos legales que se refunden, el texto refundido incorpora algunas novedades en la regulación de la actividad turística que no estaban incluidas en la anterior normativa.
Se incorpora, asimismo, la regulación de los albergues juveniles o 'youth hostels' como una nueva modalidad de actividad de alojamiento turístico.
En esta nueva iniciativa normativa se concreta la definición de las empresas turísticas de servicios complementarios, al especificar que para ser turísticas deben tener por objeto y actividad principal la realización de actividades consideradas por la Administración de interés para el turismo.
Se cambia también la referencia genérica de atribución de competencias: cuando la ley hace referencia a la 'Agència Valenciana de Turisme', el texto refundido se referirá a 'Conselleria con competencia en materia de Turismo' para adecuar dicha referencia a la estructura orgánica vigente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve