Menú de navegación
Celebra el primer carnaval del año en Cantabria
EXPRESO - 19.12.2010
Este año no vas a tener que esperar tanto para celebrar el carnaval
Este año no vas a tener que esperar tanto para celebrar el carnaval. El primer domingo de enero, el día 2, se celebra en la localidad cántabra de Silió el carnaval español más madrugador, la Vijanera.
Declarada Fiesta de Interés Nacional, la Vijanera reúne cada año a miles de personas en el pueblo de Silió, en el valle de Iguña, un rito lleno de colorido, personajes surgidos de la noche de los tiempos, que simboliza la lucha del bien contra el mal.
Algunos dicen que tiene origen romano, otras teorías relacionan la Vijanera con el rito celta del solsticio hiemal, que celebra el lento despertar de la naturaleza.
Disfrutarás de bailes, coplas, y conocerás a personajes como el zarramaco, el oso, los danzarines blancos, madama, trapajones, la pepa o la preñá, que simboliza el nacimiento del nuevo año.
La fiesta comienza antes del amanecer, cuando los jóvenes vijaneros salen por el pueblo para hacer sonar los grandes campanos y despertar al resto de vecinos. A media mañana, pequeños grupos comienzan a conducir a vecinos y visitantes desde los caseríos y casas particulares hacia el parque, donde van apareciendo los diferentes personajes de la Vijanera.
En la web de la asociación La Vijanera encontrarás toda la información sobre la fiesta, así como del museo del carnaval, que se encuentra en una pequeña ermita de Silió.
En pleno valle del Besaya, Silio, en el municipio de Molledo, ha sido desde la época romana uno de los puntos principales de comunicación entre la costa de Cantabria y la meseta.
Además de sus bosques caducifolios, en Silió se pueden visitar las manifestaciones rupestres de la cueva de Hornos de la Peña, tramos de calzada romana de Mediaconcha y de Collado de Cieza, e iglesias prerrománicas de San Román de Moroso y Helguera de Iguña o las románicas de Silió y Yermo.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
La Golondrina. (no verificado)
20.12.2010 - 01:07
La Golondrina. (no verificado)
20.12.2010 - 01:10