Menú de navegación
Cosecha del aceite de olivos milenarios en el Sénia
EXPRESO - 12.12.2010
Esta semana ha comenzado la cosecha de aceitunas de los olivos milenarios del Sénia
Esta semana ha comenzado la cosecha de aceitunas de los olivos milenarios del Sénia. El acto de presentación, organizado por la Mancomunidad de la Taula del Sénia y la Asociación Territorio del Sénia, ha tenido lugar en la Fundación Alicia, en Sant Fruitós de Bages, en Barcelona.
El proyecto español Aceite y Olivos Milenarios, que cuenta con una subvención del MARM de 1.230.150 euros, afecta a más de 4.000 olivos milenarios existentes en la región del Sénia, que comprende zonas de Cataluña, Aragón y Valencia.
A la presentación de la cosecha ha asistido la subdirectora general de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López Izquierdo, ya que el Ministerio está invirtiendo en la Red Rural Nacional que impulsa estas iniciativas, proyectos piloto cofinanciados por el fondo europeo FEADER.
La subdirectora ha subrayado el esfuerzo inversor del Ministerio en el desarrollo de los proyectos piloto, que han pasado de contar con seis millones de euros en 2010 a algo más de 15 millones durante el próximo año, cofinanciados al 50% con el FEADER.
El proyecto busca también mejorar los procesos de producción, recolección, molturación, envasado y promoción de los aceites de oliva de la zona que, tras el maridaje apropiado, sirvan para mejorar otros productos gastronómicos, turísticos, culturales y de salud.
Gracias a este proyecto, se ha pasado de tener un molino para el aceite en aprovechamiento en 2008 a contar con son siete en 2010, con las garantías de certificación y calidad del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Cataluña.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles