Menú de navegación
Sólo uno de cada cuatro turistas busca cultura en Andalucía
EXPRESO - 23.09.2010
Sólo uno de cada cuatro turistas que visitan Andalucía lo hace motivado por su oferta cultural
Sólo uno de cada cuatro turistas que visitan Andalucía lo hace motivado por su oferta cultural. Aún así, este tipo de turismo dejó en la comunidad autónoma española, un destino tradicional de sol y playa, unos 2.200 millones de euros durante el año pasado.
Así lo ha asegurado la secretaria general técnica de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía, Monserrat Reyes, durante la inauguración de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break (TC & CB) que se celebra estos días en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
La Feria, que cumple este año su séptima edición, se ha consolidado ya como una de las citas más importantes en el calendario turístico cultural español, y ofrece hasta el próximo domingo 26 de septiembre las últimas novedades de los destinos culturales españoles e internacionales.
Tanto Montserrat Reyes como Salvador Pendón, presidente de la Diputación de Málaga y del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, han coincidido en señalar que el perfil del turista ha cambiado en los últimos tiempos, y ‘es necesario adaptarse a ello, trabajando más en la oferta cultural de la provincia malagueña sin olvidar el resto de riquezas’, explicaba el presidente.
En los últimos años Málaga se ha revelado como uno de los destinos culturales más destacados del sur de España, y cada día son más los viajeros que acuden a la ciudad andaluza atraídos por el Museo Picasso, o por recorridos culturales como las rutas de arte sacro o contemporáneo. De hecho, Málaga es una de las candidatas españolas a ‘Ciudad europea de la cultura 2016’, capitalidad que se compartirá con una ciudad polaca.

La apertura de la Feria ha contado además con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, Jerónimo Pérez Casero; el presidente de la Association of Mediterranean Chambers of Commerce and Industry (ASCAME), Murat Yalçintas, y el director general de Turespaña, Antoni Bernabé.
Expreso. Málaga. Pilar Alonso.
Noticias relacionadas
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística