Menú de navegación
Un soplo de aire fresco para el turismo español
EXPRESO - 23.04.2010
En marzo, el total de llegadas de turistas internacionales fue de 3,5 millones, un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras –Frontur-, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. No se registraba un crecimiento mensual superior al 3% desde mayo de 2008 (22 meses).
En los tres primeros meses del año llegaron a España 8,8 millones de turistas internacionales, un 0,3% más que en 2009, después de que en febrero la caída acumulada fuera del 1,5%. Cabe recordar que 2009 cerró con un descenso del 8,7% en la llegada de turistas.
Mercados emisores
Reino Unido, principal emisor de turistas, con cerca del 22% de las llegadas, registró el único retroceso entre los mercados principales.
El resto de países principales -Alemania, Francia, Países Nórdicos e Italia- registraron un comportamiento positivo.
En el caso de Alemania, el aumento en marzo fue del 3,1%, aumento que no se recogía desde octubre de 2008, eliminando el efecto Semana Santa en 2009.
También cabe destacar el comportamiento de Francia y Países Nórdicos, con aumentos del 11%, que le han permitido cerrar el primer trimestre del año con datos positivos, del 3,3% para los galos y del 1,5% para los nórdicos.
Comunidades autónomas de destino principal
Cataluña y Canarias, que acaparan cerca del 50% de las llegadas, con alrededor de 850.000 turistas, han registrado crecimientos en el entorno del 4,5%. La llegada de visitantes al archipiélago acumula ya un incremento del 3% en el primer trimestre del año.
Andalucía, con 515.000 turistas recibidos ha sido la comunidad que mejor comportamiento ha tenido, tanto en el mes de marzo (+8,2%), como en lo que va de año (+7,4%).
La Comunidad Valenciana también mantiene registros positivos tanto en la estadística anual como en la acumulada, donde crece un 2,8%.
Cabe destacar el comportamiento de la llegada de turistas a Baleares, que creció un 1,7% en marzo, lo que supone romper con 14 meses consecutivos de descensos, eliminando el efecto Semana Santa en 2009.
Por último, la Comunidad de Madrid registra este mes una caída del 9,4%, fruto del descenso registrado por los turistas portugueses y británicos.
Vías de acceso, alojamiento y forma de organización
El aeropuerto, vía de acceso para cerca del 80% de los visitantes, fue la que creció en mayor medida (3,3%). La carretera, por su parte, con 688.000 turistas, registró una subida del 2%.
Por tipo de alojamiento, los hoteles, con el 66% de los turistas, presentaron una subida del 6,9%, lo que se tradujo en 150.000 turistas más. El último dato positivo fue junio de 2008. Por el contrario, el alojamiento no hotelero retrocedió un 2,3%, especialmente por el descenso experimentado por la vivienda gratuita.
Finalmente, en cuanto a la forma de organización del viaje, tanto los turistas que contrataron paquete turístico como los que no lo hicieron registraron crecimientos, si bien, fue el correspondiente a este último colectivo, que tuvo un peso del 30,5%, el que más se incrementó.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid