Menú de navegación
El turismo de la provincia de Valladolid a través del GPS
EXPRESO - 15.03.2010
La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha dos rutas por la provincia con aplicaciones de descarga para dispositivos GPS
La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha dos rutas por la provincia con aplicaciones de descarga para dispositivos GPS. Las rutas pueden consultarse desde el portal, el primero de España con puntos de interés enriquecido.
Toda la información -horarios, de visita, precios, historia o servicios y actividades culturales-, sobre los recursos turísticos de la provincia que pueden verse en la web, se descargan exactamente igual a los navegadores y teléfonos.
Así, a partir de ahora hacer una ruta por diferentes castillos y museos de la provincia de Valladolid será más fácil que nunca. Desde el portal específico, cualquier usuario con un dispositivo GPS Tom Tom, Garmin o un teléfono dotado del sistema operativo Windows Mobile puede descargarse gratis los itinerarios de las rutas y una ficha completa de cada punto de interés. De este modo, el GPS no sólo se utilizará para guiar al viajero hasta su destino, sino que se convertirá en una auténtica guía de viaje.
La Ruta de los Museos está formada por una decena de puntos de interés enriquecido. En ella se integran, entre otros, el Museo de las Villas Romanas, el Museo del Pan, el Museo Provincial del Vino, el Centro e-Lea de Urueña, el Palacio del Caballero de Olmedo o el Palacio de la Ribera.
Otra de las rutas en la que participa la Diputación de Valladolid es la ruta de las fortalezas en la provincia donde el usuario podrá encontrar toda la información sobre los castillos que integran esta ruta, como el castillo de Peñafiel, que alberga el Museo Provincial del Vino, el de Villafuerte de Esgueva, el de Portillo, el castillo de Íscar, el castillo de La Mota de Medina del Campo, el de Torrelobatón, el castillo de Montealegre y el de Simancas.
En el itinerario están localizados como puntos de interés los distintos centros turísticos de la Diputación Provincial, y otros recursos turísticos de la provincia, para que el usuario pueda conocer al instante toda la información que precise para la visita.
El único requisito para la descarga es registrarse en la web como rutero con una dirección de correo electrónico y una contraseña. Los ruteros podrán subir además fotos de sus viajes y contar sus experiencias en la página que el club rutero tiene en facebook.
Los puntos de interés enriquecidos se integrarán además en rutas enológicas, como complemento cultural en la visita a bodegas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe