Menú de navegación
Ocho nuevos establecimientos en el Club de Calidad Cantabria Infinita
EXPRESO - 17.02.2010
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria y Francisco Javier López Marcano, consejero de Cultura, han hecho entrega en el Hotel Bahía de Santander, de las placas acreditativas a los ocho nuevos establecimientos que podrán lucir la 'Q' como integrantes del Club de Calidad Cantabria Infinita de Alojamientos y Restaurantes, formado en la actualidad por 98 integrantes.
El presidente Revilla se felicitó porque el del turismo ‘es un sector que está haciendo las cosas muy bien’, animando a sus protagonistas a que, ‘como la crisis va a pasar, estén en condiciones de ser más pujantes’.
Revilla recalcó la idea de que ‘Cantabria tiene gancho’, apelando a la historia y a la figura del Beato para reivindicar la Cantabria Infinita. Además, avanzó que ‘se está trabajando junto con Asturias y con el País Vasco para que el Camino del Norte sea Patrimonio de la Humanidad’.
El consejero indicó que Cantabria es la primera comunidad de España en materia turística a pesar de no ser un buen año; insistió en la idea del pacto en el sector por la calidad y el turismo, y ofreció una serie de cifras que concluyeron en la suma de los 28,5 millones de euros que Cantabria ha invertido este año en promoción, ‘cifra muy por encima de otras comunidades como Andalucía o Castilla y León’.
Por lo que se refiere a la entrega de las placas, en el acto destacaron ocho establecimientos. En el ámbito de restaurantes, con 48 establecimientos, los cinco últimos que se incorporan al Club son los santanderinos 'Puerta 23', ubicado en la calle Tetuán y 'Tonino', en el barrio La Torre de Monte.
De San Vicente de la Barquera se suma 'Las Redes'; en Comillas la novedad es 'El Capricho de Gaudí', y, finalmente, en Noja se encuentra 'Sambal', un nuevo establecimiento ubicado en el Club de Golf.
Y, por lo que significan los alojamientos, las tres novedades en este Club, cuya relación ya llega al medio centenar de iniciativas, son el Hotel Boutique Spa Fidelis, en Rucandio; el Palacio de Trasvilla, en Escobedo de Villafufre, y la Posada la Robleda, en Arnuero.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre