Menú de navegación
El Camino del Cid presenta sus actuaciones para 2010
EXPRESO - 06.12.2009
La Diputación Provincial de Valencia ha acogido la celebración del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid
La Diputación Provincial de Valencia ha acogido la celebración del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid. En el encuentro se han trazado las principales líneas a seguir en 2010, año en el que se prevé la consolidación del Camino del Cid como itinerario turístico cultural europeo.
Para lograr este objetivo, las ocho diputaciones consorciadas (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante) han acordado iniciar acciones conjuntas que permitan asentar las bases para lanzar la ruta al exterior.
En este sentido, se establecerán líneas de colaboración con las cuatro Comunidades Autónomas que atraviesan la ruta y es que, según ha señalado el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ‘vamos a intentar que se involucren y nos ayuden a difundir esta ruta”. Por su parte, el presidente de la Diputación de Catellón, Carlos Fabra, ha destacado los valores históricos, literarios y turísticos del Camino del Cid “que, sin lugar a dudas, pueden redundar en numerosos beneficios’.
El Consorcio Camino del Cid es una institución pública sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la puesta en valor y la promoción de este itinerario turístico – cultural. La presidencia tiene carácter rotatorio y anual. Durante este año, la Diputación Provincial de Castellón, representada en su presidente, Carlos Fabra, ha ostentado la presidencia del Consorcio Camino del Cid.
A partir de la celebración del Consejo Rector, será el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, quien esté al frente de la institución. Ambos representantes provinciales han coincidido al señalar que el Camino del Cid es un proyecto ‘único’ y es que no existe ningún itinerario con una longitud como el Camino del Cid y en el que estén implicadas ocho diputaciones provinciales.
De igual modo, la Diputación de Alicante asume la presidencia de la institución cidiana lo que supone, según ha expresado el presidente valenciano, ‘que tengamos que hacer fuerza para tirar hacia delante con este proyecto’.
Presupuesto y nuevas actuaciones
Por otro lado, en la reunión se ha aprobado el presupuesto para 2010 cuyo montante asciende a 240.000 euros así como nuevas actuaciones de promoción y dinamización de la ruta.
Con respecto a este último área, se lanzará una campaña relacionada con el salvoconducto – la credencial que llevan los viajeros que recorren la ruta – que incluirá la entrega de 10.000 pulseras a las oficinas de turismo que, a su vez, darán a los viajeros que sellen el salvoconducto.
Asimismo, se introducirán mejoras en la web del Consorcio. Durante 2010, está previsto que la página esté traducida al inglés y que cuente con nuevas herramientas que permitan interactuar al navegante.
Por último, el Consorcio Camino del Cid seguirá apostando por otras iniciativas ya consolidadas como el Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid que, en 2010 cumplirá su tercera edición y cuya entrega tendrá lugar, precisamente, en una localidad de la provincia de Valencia.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación