Menú de navegación
Detenido el desmatelamiento de la línea férrea Valladolid-Ariza
EXPRESO - 20.11.2009
Apenas unas horas después de que saltara la alarma por los trabajos de retirada de las vías y las traviesas de la línea de ferrocarril Valladolid - Ariza en la localidad Soriana de Langa de Duero, Vicente Ripa, subdelegado de Gobierno de Soria, ha confirmado que se han paralizado las obras de levantamiento de los tramos que estaban en el área de afección de la carretera A-11.
Ripa confirmó que no se trata de tramos afectados directamente por el trazado, sino que es una zona de afección de la autovía.
La decisión de retirada de los tramos fue del gestor de infraestructuras ferroviarias, Adif, ‘sin que desde Soria se tuviera constancia de la medida’.
La noticia del desmantelamiento de la línea provocó cierta alarma en los pueblos de la zona y desde la Subdelegación se realizó una intervención urgente para aclarar ciertas cuestiones sobre estos trabajos.
Así, en las investigaciones realizadas descubrieron que fue Adif, propietaria de la vía que está fuera de servicio desde 1993, la que tomó la decisión de vender este material ‘ante la inminente expropiación de terrenos por ser área de afección de la futura Autovía del Duero’.
Pero dicha expropiación parece que está aún en trámite y que, aunque se han firmado actas previas, todavía estaban a tiempo de producir la retirada de las vías.
Emefesa, la comercializadora de recursos de Adif, se decidió proceder a una subasta para la retirada de vías y traviesas.
Una vez dada la explicación por parte de la Subdelegación de Gobierno, y aclarado que la construcción de la autovía que vertebrará horizontalmente la provincia y la Comunidad no afecta al trazado ferroviario, se ha decidido suspender la retirada de estos dos tramos, el de 900 metros en Langa de Duero y el que estaba previsto de 1.700 metros en el término municipal de San Esteban de Gormaz.
El futuro, en manos de Adif
Ripa ha recordado que ‘el propietario de la vía es Adif y que es a ellos a quien corresponde tomar las decisiones sobre la venta’, pero desde la Subdelegación se ha informado de la importancia de la vía para la zona, tanto afectivo como histórico y ante la previsión de sacarle partido turístico, por lo que confían en que no se produzca esta retirada en un futuro inmediato, tal y como se está haciendo en la Santander-Mediterráneo.
Constantino de Pablo, alcalde de la localidad de Langa de Duero, fue quien comunicó a la Subdelegación que se estaba llevando a cabo la retirada de la vía. Ahora, tras conocer la orden de paralización, se alegró de la noticia de paralización y quiso felicitar al subdelegado por la celeridad de las intervenciones y la resolución del problema, argumentando que ‘no se trata de un capricho’.
De Pablo quiso manifestar que ‘es un patrimonio que merece la pena conservar’, refiriéndose a medidas a tomar en un futuro ‘con un uso turístico, uniéndolo al Plan de Riberas o de Ruta del Vino Ribera del Duero. Incluso apuntó la idea de poder complementar el sendero que se va a trazar entre San Esteban de Gormaz y Langa de Duero con un viaje en tren por la misma zona’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025