Menú de navegación
Navarra articula una ruta turística dedicada al Carlismo
EXPRESO - 07.09.2009
El departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra -España- ha creado una ruta turística que repasa los principales hitos del carlismo en Navarra
El departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra -España- ha creado una ruta turística que repasa los principales hitos del carlismo en Navarra. La Ruta del Carlismo está formada por seis paneles y doce carteles informativos colocados en 14 localidades, que muestran in situ los acontecimientos más relevantes del Carlismo en Navarra.
Los recorridos que propone son la antesala de la apertura del Museo de las Guerras Carlistas que tiene prevista su apertura en Estella en la primavera de 2010.
La Ruta del Carlismo informa al turista sobre el movimiento carlista que tuvo gran presencia en Navarra. Los paneles y carteles se han colocado en las localidades de Abárzuza, Altsasu/Alsasua, Arróniz, Ayegui, Bera/Vera de Bidasoa, Elizondo, Estella, Etxalar, Etxauri, Lácar, Mendigorría, Orokieta-Erbiti, Puente la Reina y Zugarramurdi.
Se ha habilitado en el portal de turismo de Navarra un espacio dedicado a este itinerario.
El Carlismo nació tras la promulgación en 1830 de la Pragmática Sanción, por la que Fernando VII derogaba la ley sucesoria y establecía que, si el rey no tenía heredero varón, heredaría la hija mayor. Los partidarios del infante Don Carlos María Isidro formaron el grupo de los carlistas o tradicionalistas y los partidarios de Isabel, primogénita del rey, fueron los isabelinos o liberales.
El Gobierno de Navarra tiene previsto abrir en la primavera del año próximo el Museo de las Guerras Carlistas en Estella. El Museo recorrerá la historia del Carlismo, contará con exposiciones temporales y con fondos documentales que podrán ser consultados por historiadores e investigadores.
La Ruta del Carlismo está dividida en tres grandes itinerarios: el que discurre por Tierra Estella, el situado en la zona de Altsasu/Alsasua y el que incluye localidades del norte de Navarra.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico