El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad

EXPRESO - 18.04.2025

El ministro de Industria y Turismo ha subrayado que las políticas públicas de los últimos años están contribuyendo a transformar un modelo que ya era exitoso en una industria moderna, próspera y generadora de riqueza para todos.

El ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presentado el Informe de coyuntura turística, un balance de la evolución del sector en los últimos años que refleja los avances en la transformación del modelo turístico.

Hereu ha puesto en perspectiva un doble logro: su plena recuperación tras la pandemia y la tendencia –avalada por los datos– hacia la desconcentración, la desestacionalización, la diversificación y un mayor valor añadido. En definitiva, un progreso constatable hacia la meta de la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental.

En su comparecencia, el titular del ministerio ha destacado que el Gobierno está trabajando en la dirección adecuada y ha subrayado que las políticas implementadas en los últimos años –y que han contado con una inversión de 3.400 millones de euros de los fondos europeos– están contribuyendo a transformar un modelo que ya era exitoso en una industria próspera, generadora de riqueza y que reparte sus beneficios de forma equitativa en todos los territorios y a toda la cadena de valor.

En este sentido, Hereu ha explicado cómo, de 2018 a 2024, los patrones estadísticos muestran que el crecimiento del número de visitantes y del gasto turístico está siendo superior en los meses de temporada media y baja (de octubre a mayo), que en los de la temporada alta; asimismo, el ministro ha valorado cómo el gasto crece más proporcionalmente en las comunidades de interior y del norte, que en las principales regiones turísticas del país; además, el titular de Turismo ha querido poner el foco en otra tendencia destacable, la del aumento del gasto en destino por encima del número de turistas, que se traduce en un crecimiento más cualitativo.

Las estimaciones elaboradas por Turespaña confirman que España batirá de nuevo el récord de gasto y llegadas de turistas internacionales en Semana Santa.

En marzo y abril de 2025, el gasto de los turistas internacionales superará los 20.000 millones de euros, lo que supone un 13% más que en 2024. En cuanto a los visitantes, se estima que se alcance un total de 15 millones de turistas internacionales, un 9% más que en el mismo periodo del año pasado.

Empleo turístico estable y de calidad

Por último, el ministro ha puesto en valor la buena marcha del empleo turístico, que en un marzo sin Semana Santa creció en casi 25.000 afiliados, según los datos hechos públicos hoy. De esta forma, marzo acabó con más de 2,7 millones de afiliados a la Seguridad Social en el sector, otro récord absoluto en dicho mes, con un aumento de un 1% de los asalariados, que ya representan alrededor del 82% del total de empleados.

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios