Menú de navegación
Guipúzcoa, un destino turístico sostenible de referencia
EXPRESO - 20.11.2024
En la pasada edición de la feria Intur de Valladolid, la provincia de Guipúzcoa, por primera vez, ha contado con stand propio.
Así, Guipúzcoa se ha exhibido como destino sostenible de referencia en la Feria Internacional de Turismo de Interior Intur, que se ha celebrado desde el pasado jueves hasta el domingo en Valladolid y que es todo un referente en el sector, y en el que por primera vez ha contado con stand propio.
Se trata de una cita de gran interés para el territorio, ya que además de dar a conocer nuestra variada oferta turística, permite aumentar la visibilidad de Guipúzcoa entre las y los profesionales del sector turístico y establecer contactos con otros destinos y operadores turísticos, lo que lleva a que se puedan abrir nuevas oportunidades de colaboración y promoción conjunta.
En la 27 edición de Intur, que se ha saldado con más de 35.000 visitantes (+9% con respecto a 2023) y en la que han participado alrededor de 1.200 destinos de España, Portugal, Francia y Cuba, Guipúzcoa ha participado con un stand propio en el que ha tenido la oportunidad de mostrar la gran diversidad de su oferta turística, desde la costa hasta los valles y las localidades del interior, con todas las posibilidades que ello acarrea para quienes nos visitan.
De hecho, una de las cuestiones más demandadas por quienes estos días se han acercado a solicitar información al stand de Guipúzcoa ha sido en torno a las rutas senderistas, y es que el turismo activo y de naturaleza son algunos de los segmentos que más se están demandando en los últimos años en un territorio que siempre ha brillado por su gastronomía.
En este sentido, durante estos cuatro días, Guipúzcoa ha tenido la oportunidad de mostrar, tanto a las y los visitantes como a las y los profesionales del sector turístico las políticas que desde el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, en colaboración con las comarcas, se están llevando a cabo para fomentar un modelo turístico sostenible, en el que se vean involucradas tanto la red de alojamientos rurales, las empresas de turismo activo y el comercio local a través de la promoción de productos gastronómicos locales.
‘Participar en INTUR es una experiencia de gran interés para Guipúzcoa, ya que, por un lado, nos dota de un escaparate de primer nivel no solo para atraer a turistas de calidad, que sean respetuosas y respetuosos tanto con el entorno como con las y los guipuzcoanos; además, nos permite visibilizar las buenas prácticas que estamos llevando a cabo desde el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, en colaboración con las comarcas y las empresas del sector, para mantenernos como destino sostenible de referencia’, ha destacado la diputada provincial, Azahara Domínguez.
‘Ahora tenemos un enorme reto por delante ya que en Gipuzkoa queremos ser pioneras también en materia turística y queremos ahondar en el turismo regenerativo, un segmento de la industria turística que permite a las y los visitantes disfrutar del entorno mientras que cuidan de él, aportando un enorme valor añadido a su experiencia’, ha indicado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos