Menú de navegación
Segittur apoya la creación de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
EXPRESO - 12.06.2009
Segittur, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, ha aprobado 22 planes estratégicos de cara a la creación de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, AEI en el sector turístico, destinadas a financiar proyectos de este tipo en doce comunidades autónomas.
Por comunidades autónomas, Andalucía obtuvo siete; Baleares dos; Castilla-La Mancha una; Castilla-León dos; Extremadura una; Galicia una; La Rioja una; Madrid dos; Navarra dos; Murcia una; País Vasco una y Comunidad Valenciana una.
Segittur ha destacado que su aprobación va a servir de palanca para mejorar el nivel de innovación y competitividad de las pymes turísticas y del sector turístico en su conjunto.
Sí se destaca que todos los programas de estrategia presentados tienen como objetivo fundamental ‘mejorar la competitividad de los distintos productos y destinos turísticos mediante el uso de la innovación’.
Las AEI son un instrumento de la Secretaría de Estado de Turismo para favorecer el crecimiento y la innovación empresarial de la industria turística y pretenden ser la punta de lanza del nuevo modelo de crecimiento que trata de impulsar el Gobierno y que se asienta ‘sobre la tecnología, la innovación y el conocimiento como elementos competitivos clave’.
El gobierno de España pretende que el turismo se identifique como un sector estratégico y el programa de las AEI se enmarcan en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación que, por primera vez, y desde el año pasado, incorpora al sector turístico como ámbito de actuación específico. En 2008, contó con una dotación de dos millones de euros.
Los 22 planes estratégicos presentados, que obtuvieron la calificación de excelente iniciarán los trámites oportunos en el Registro Especial de AEI del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Las AEI están integradas por empresas turísticas, empresas tecnológicas, universidades y centros tecnológicos y gestores de destinos con voluntad de colaborar en proyectos conjuntos de carácter innovador. Se unen bajo un mismo paraguas pymes turísticas de distintos ámbitos y entidades generadoras de conocimiento, normalmente lideradas por una asociación empresarial o agrupación de empresas.
Expreso. Redacción. A.B
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM