Menú de navegación
Turismo de Huelva potencia su comunicación
EXPRESO - 30.05.2009
El Patronato de Turismo de la provincia de Huelva –Andalucía, España-, ha puesto al servicio del sector un conjunto de herramientas de comunicación y difusión de la oferta turística, como un boletín informativo, una guía profesional interactiva y la remodelación de la web del Patronato.
Ignacio Caraballo. presidente del Patronato, ha indicado que se pretende dar una respuesta al sector, ‘divulgar las actividades e iniciativas del mismo’. Por un lado, el boletín informativo tendrá carácter bimestral, con una edición de 1.000 ejemplares, y podrá adquirirse en hoteles y diferentes agencias de viajes.
La guía se distribuirá en formato CD, 'siendo un instrumento muy útil, un escaparate magnífico y muestra que somos conscientes de la importancia del uso de las nuevas tecnologías’.
Por último, el Patronato Provincial está llevando a cabo la remodelación de su web, que para su responsable, 'actualmente recibe entre 10.000 y 20.000 visitas al mes'.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe