Menú de navegación
La noche de Calcuta
EXPRESO - 17.05.2008
A la certeza de que China es ya una de las grandes potencias planetarias, empieza a añadirse el convencimiento de que otra gran nación asiática, la India, está a punto de incorporarse al grupo de cinco o seis países que, con el estatuto de superpotencias, protagonizará el destino del mundo en este siglo XXI.
India vive hoy un acelerado crecimiento económico, entre tensiones nacionalistas, atrapada entre los riesgos de un desarrollo desigual y del enfrentamiento entre los partidarios de un modelo político neoliberal, que margina a gran parte de su población, y los defensores de las propuestas de progreso social de la izquierda india.
Las dudas en la nueva política exterior india, que oscila entre el mantenimiento de la amistad con Moscú y la nueva aproximación a China, y que, a la vez, mira el espejismo de un acercamiento a Washington; la persistencia de la ineficacia y la llegada de la modernidad, son la expresión de un país que está volviendo a definir su identidad y que, además, vive en varios siglos a la vez.
La noche de Calcuta es, así, una mirada a la India: sobre Delhi, la vieja capital del sultanato y de la colonia británica; sobre el Rajastán anclado en tradiciones medievales.
También mira sobre la emergente Bombay, mezcla de financieros y mendigos; sobre el sur feliz de Kerala y la caótica Madrás de los tamiles, sobre la palpitante Bengala, en donde gobiernan los comunistas y sobre los millones de peregrinos que siguen llegando a las orillas del Ganges en Benarés, mientras los informáticos indios organizan el futuro del país.
‘La noche de Calcuta'. Autor: Higinio Polo. Edita: Montesinos. Año de publicación: 2008. Número de páginas: 240. ISBN número: 97-884-968-316-63. Precio de venta: 18,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada