Menú de navegación
Conociendo el mundo: Cuentos que enseñan a vivir
EXPRESO - 06.01.2008
Los niños indios lakotas de las praderas norteamericanas, el mosaico de colores de África, una familia basmati de la India, o historias ambientadas en China son algunas de las propuestas de ‘Cuentos que enseñan a vivir', un libro de Ediciones Narcea para que los pequeños conozcan otras culturas diferentes.
Los autores, Fátima Ramos y José Vadillo, han escrito el libro como herramienta para llegar al mundo emocional de los niños, y lo han subtitulado ‘Fantasía y emociones a través de la palabra'.
Partiendo de su propia experiencia como educadores, eligen el cuento como recurso pedagógico porque éste despierta en los niños la curiosidad, motiva el aprendizaje, estimula la imaginación y permite comprender los sentimientos propios y los de los demás.
Ambientando los cuentos en diversos ámbitos culturales, su lectura hace posible que los niños conozcan y comparen otras culturas con la propia. El cuento ayuda a identificarse con personajes, y a dar rienda suelta a la fantasía y a la creatividad. En cada cuento se describe su desarrollo, proponiendo quién puede ser el narrador, qué ambientación es la más idónea, y qué actividades de refuerzo se pueden emplear.
Una buena forma de introducir a los más pequeños en el conocimiento del mundo, para sembrar los valores del espíritu viajero. El libro, editado por Narcea, tiene 184 páginas y un precio de venta de 15 euros.
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
kenia (no verificado)
07.02.2012 - 13:47
me gusta mucho la idea, para que desarrollen la imaginacion y sobre todo que entiendan que existen otros niños con culturas diferentes y no por ellos son distintos, ni mejores , ni peores, sino simplemente niños como ellos-as,
interesante a la vez la forma de conocer el mundo y despertar en ellos las ganas de viajar