Menú de navegación
El ‘Camino Nebuloso’, de Xosé Neira Vilas
EXPRESO - 08.07.2023
Se trata de una joya de la literatura gallega de 1967, traducida por el propio autor al español en 1985 y que Alhenamedia recupera de nuevo, casi 40 años después.
Alhenamedia publica en idioma español esta novela que Xosé Neira Vilas escribió en 1967 y en la que narra con dureza una fracasada aventura argentina de un emigrante en busca de una vida mejor.
Viajar es siempre una experiencia vital, pero hay maneras y maneras de viajar: solo, con amigos, en familia, por trabajo, por placer o por necesidad, en coche, en tren, en barco, en avión… y, por qué no, a través de las páginas de un libro.
Y esa es precisamente la propuesta de Alhenamedia, que este mes de mayo desembarca en las librerías con Camino Nebuloso, de Xosé Neira Vilas, el nuevo título de su colección Alhena Literaria: un viaje por tierras argentinas acompañando al narrador protagonista, un emigrante gallego, en una experiencia vital tan dura como extraordinaria.
Camino nebuloso, publicada en 1967 en gallego por el autor, durante su etapa de emigración, es la historia de dos emigrantes perdedores, como tantos a los que la aventura americana no les salió bien, que malviven en una tierra de nadie, en La Plata, en los límites de Buenos Aires con la Pampa.
Un viaje en el tiempo al Buenos Aires portuario, el de las pensiones baratas y los conventillos de principios del siglo XX, donde malviven grandes comunidades de emigrantes, a pesar de interminables jornadas laborales en trabajos mal pagados.
Con una fuerza dramática increíble y tejido con el estilo característico del gran narrador que fue, Neira Vilas invita al lector a sumergirse de pleno en la historia y meterse en la piel del protagonista y formar parte de su viaje.
El lenguaje rico y vivo, sembrado de expresiones gallegas de enorme belleza y enriquecido con palabras o expresiones argentinas, algunas de ellas procedentes del lunfardo, contribuyen a dar mayor veracidad y riqueza a un relato ya de por sí auténtico.
‘Toda América está llena de gallegos. Y también Europa. Un reguero de sangre huyendo. Galicia es muy generosa. Da al mundo hombres fuertes, trabajadores. Galicia es un portal, un criadero de gente’, grita Neira Vilas al mundo desde las páginas de esta joya de la literatura gallega traducida por el propio autor al español en 1985 y que Alhenamedia recupera de nuevo, casi 40 años después, fiel a la filosofía de esta colección: acercar al lector a los relatos de calidad, en los que el destino o el viaje quedan claramente definidos, y compartir con él experiencias.
En este sentido, Camino nebuloso ofrece una visión de Argentina desde una perspectiva diferente en tiempo y en espacio. Pero esta novela es, sobre todo, un ejemplo del legado literario de un autor que contribuyó con su obra a reanimar la memoria de la emigración y, al mismo tiempo, a desmontar su utopía y revelar su falsedad: no hay paraíso ni revulsivo mágico, sino explotación, marginalidad, esclavismo, fracaso.
Un tema de candente actualidad tanto en España como en Europa, y que invita a reflexionar sobre los procesos migratorios pasados y actuales. Un recordatorio de que, si bien puede haber alguien que emigra por aventura, masivamente la emigración está determinada por necesidades económicas y por el afán de mejorar.
El mismo afán que, en gran medida, movió a Neira Vilas. Xosé Neira Vilas, el autor más leído de las letras gallegas Xosé Neira Vilas (1928-2015) nació en Gres, una pequeña aldea de Vila de Cruces (Pontevedra), en noviembre de 1928, en el seno de una familia humilde y campesina.
‘Camino nebuloso’. Autor: Xosé Neira Vilas. Prólogo de María Luz Barreiro Otero. Colección: Alhena Literaria. Formato: 140 x 213 mm. Número de páginas: 156. Precio: 16,95 euros. Encuadernación: rústica. Fecha de publicación: mayo de 2023.
Noticias relacionadas
-
Ciudades Patrimonio y Paradores se promocionan en Países Bajos
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Korean Air sigue modernizando su flota
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
1,9 millones de turistas internacionales recibe Cuba hasta octubre
-
Más operaciones de Air Canada hacia Asia
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia
-
RIU estudia nuevas inversiones en México
-
En ‘Perú Mucho Gusto’ cocineras de Arequipa, Lambayeque y Cusco, ‘Picanteras de Antaño’
-
Sigue creciendo la actividad de cruceros en Puerto Rico
-
Alemania 2024: turismo cultural y sostenibilidad
-
Galicia, candidata a mejor administración pública en implantación de Calidad Turística