Menú de navegación
Dubái
EXPRESO - 30.01.2009
Dubái son los centros comerciales y las compras, los dhows deslizándose en el agua y las antiguas historias de piratas, las playas y el desierto, la arquitectura moderna y los atascos
Dubái son los centros comerciales y las compras, los dhows deslizándose en el agua y las antiguas historias de piratas, las playas y el desierto, la arquitectura moderna y los atascos...
Y también, el exceso y la refinada cultura beduina, la modernidad y el firme arraigo religioso... Una completa cobertura de todo Dubái que llega a lugares que no conocen ni los propios habitantes de la ciudad.
Se trata de la única guía independiente, completa y libre de publicidad sobre tiendas y compras en Dubái.
Ofrece esta publicación una mirada actualizada que ofrece actividades más allá de lo meramente ‘turístico' para conocer a la auténtica sociedad dubaití.
‘Dubai'. Varios autores. Edita: Geoplaneta. ISBN número: 978-84-08-08296-5. Número de páginas: 220. Precio de venta: 24,00 euros. Año de publicación: 2009.
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican