Menú de navegación
Nueva York
EXPRESO - 28.01.2009
Sumergirse en las brillantes luces de neón de Times Square, recordar a John Lennon en su santuario de Strawberry Fields, deleitarse con los aromas de la tierra en el mercado de alimentos orgánicos de Union Square, retroceder hasta la Edad Media entre antiguos tapices y claustros en el Cloisters o recorrer la ciudad a toda velocidad en una bici-taxi.
Estas son sólo algunas de las experiencias únicas que Nueva York ofrece al viajero, y que esta guía recoge de manera exhaustiva y amena.
El trabajo de cuatro autores locales y más de 340 horas de rigurosa investigación sobre el terreno.
La guía brinda una mayor cobertura de los diversos barrios, junto a un nuevo planificador de itinerarios para ayudar al viajero a organizar su tiempo.
Por último, se incluyen detallados capítulos en color con información sobre Brooklyn y las últimas tendencias de NY.
‘Nueva York'. Varios autores. Edita: GeoPlaneta. ISBN número: 978-84-08-08318-4 Número de páginas: 464. Precio de venta: 22,90 euros.
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican