Menú de navegación
Llega el libro Valladolid, Legumbres en Tapas
EXPRESO - 11.02.2019
El Ayuntamiento de Valladolid y la FAO, se unen para editar un libro que vincula la tapa con la legumbre, base fundamental de una alimentación segura, saludable y sostenible
El Ayuntamiento de Valladolid y la FAO, se unen para editar un libro que vincula la tapa con la legumbre, base fundamental de una alimentación segura, saludable y sostenible. Y es que la fecha del 10 de febrero ha sido declara por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Día Mundial de las Legumbres, a partir de este año.
Cada año la jornada mundial de las legumbres nos sensibilizará por su condición de alimento indispensable para la nutrición segura y saludable, que contribuye a la sostenibilidad medioambiental y persigue el Hambre Cero en el mundo, tres prioridades entre los Objetivos 2030 de la ONU.
Valladolid, en una región particularmente afín a las legumbres, como productora y consumidora, ha querido contribuir al Día Mundial de las Legumbres con la edición del primer libro donde las tapas de cocina se elaboran con legumbres, como ingrediente básico.
Así, Legumbres en Tapas es un título editado por el Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, que proporciona ejemplos de la versatilidad de las legumbres, aplicadas al formato de la tapa, la modalidad culinaria más española, a través de chefs vallisoletanos.
El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, manifiesta en el prólogo del libro que las notorias bondades de las legumbres ‘merecen ser pregonadas para que su consumo se extienda” y esa es la idea que subyace en la publicación “vinculándolas con una de nuestras señas de identidad: la tapa’.
Legumbres en tapas comprende una introducción donde se destaca la presencia y potencia universal de las legumbres, sus variedades y el argumento de sus nueve beneficios principales, referencias del producto en la Comunidad de Castilla y León, un resumen del alcance gastronómico de la tapa en España y en el mundo y un recetario de legumbres en formato tapa a cargo de once chefs de cocina locales.
Ha sido realizado por el periodista Luis Cepeda, miembro de la Real Academia de Gastronomía, director de los campeonatos nacional y mundial de Tapas y autor de Legumbres, semillas comestibles para un futuro sostenible, libro oficial del Año internacional de la Legumbres de Naciones Unidas, editado por la FAO y distribuido en seis lenguas en 194 países.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada