Menú de navegación
Estoril, los años dorados
EXPRESO - 01.08.2012
La dolce vita de la gran aristocracia portuguesa e internacional en un entorno de ensueño, playa, noches rutilantes en el casino y grandes fiestas sin parangón en ningún otro lugar de Europa
La dolce vita de la gran aristocracia portuguesa e internacional en un entorno de ensueño, playa, noches rutilantes en el casino y grandes fiestas sin parangón en ningún otro lugar de Europa.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Estoril, avispero de espías, se convierte en el epicentro del interés internacional por la llegada sucesiva de reyes y pretendientes a tronos europeos en el exilio que se irán asentando en el triángulo de oro de la costa lisboeta: el eje Estoril-Cascais-Sintra.
Figuras como los condes de Barcelona, los depuestos reyes Carol II de Rumanía, Humberto II de Italia y Simeón II de Bulgaria, los condes de París, los duques de Braganza, los archiduques palatinos de Hungría o el regente de Hungría, el almirante Horthy, serán bien recibidos por Oliveira Salazar y, hasta mediados de los años setenta, se codearán con los grandes de la aristocracia y de la gran burguesía portuguesa.
Allí convivirá la saudade de los exiliados con los manejos políticos, las aspiraciones a los tronos perdidos y las visitas de ilustres invitados como el duque de Windsor, el depuesto rey Pedro II de Yugoslavia, Audrey Hepburn, Gina Lollobrigida y un largo etcétera de ricos y notables personajes de la alta sociedad.
En Estoril tuvieron lugar los grandes eventos de la familia real española en el exilio: la infancia de don Juan Carlos y sus hermanos, la trágica muerte de don Alfonsito, la puesta de largo de doña Pilar, las tensiones alrededor de un rey que no lo fue...
Por Villa Giralda pasarán desde Carmen Polo de Franco hasta cientos de paisanos, y allí se acumularán las repetidas frustraciones del conde de Barcelona ante sus cada vez más escasas probabilidades de acceder al trono español.
Se trata, en definitiva, de un libro de escritura elegante cuya lectura será como sumergirse en unas eternas vacaciones con lo más granado de la aristocracia europea.
‘Estoril, los años dorados’. Autor: Ricardo Mateos Sáinz de Medrano. Edita: La Esfera de los Libros. Colección: Historia del siglo XX. Número de páginas: 528. I.S.B.N número 97-884-997-033-29. fecha de publicación: 2012.
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR