Menú de navegación
Almuzara edita una guía sobre la Sevilla Misteriosa
EXPRESO - 21.10.2011
La editorial Almuzara acaba de publicar una guía titulada Sevilla Misteriosa de José Manuel Frías, periodista de investigación que ya editó con este sello tres libros dentro de la misma colección de misterios titulados Extremadura Misteriosa (2009), Málaga Misteriosa (2010) y Granada Misteriosa (2011).
En la presente obra vamos a conocer la Sevilla de los edificios oficiales encantados, de los hospitales con embrujo, de los lugares malditos y enclaves mágicos de toda la provincia, de las manifestaciones marianas, de los avistamientos OVNI, de los encuentros con humanoides, de los fenómenos religiosos, de los sucesos insólitos, y hasta de las lluvias imposibles. Una Sevilla diferente y desconocida que ahora sale a la luz para disfrute de los amantes de lo enigmático y lo heterodoxo.
José Manuel Frías se detiene, entre otros sucesos, en la historia de la tragedia del Bazar España en la que murieron cinco personas al derrumbarse un muro del edificio el 31 de diciembre de 1998. Una calamidad que a día de hoy, según los vecinos del nuevo inmueble que se construyó en el mismo lugar del accidente, se manifiesta en forma de llantos, ruidos, así como con la presencia de sombras errantes por los pasillos.
Este y muchos casos más son los que completan un enigmático libro capaz de extraer historias, en gran medida desconocidas, que cuentan hechos extraños como los ocurridos en el antiguo Teatro Álvarez Quintero, en el solar donde estuvo antaño el Equipo Quirúrgico Municipal, en el antiguo cine Fantasio o en los almacenes comerciales de Vilima.
Según el prologuista de la obra, José Manuel García Bautista, al igual que el autor es periodista de investigación y autor de números libros sobre misterios, en este volumen el lector se va a encontrar ‘con la Sevilla más desconocida…, con lugares emblemáticos e insospechados, lugares que van más allá de la sugestión para entrar en la dura y cruda realidad de aquellos que son testigos de lo insólito’.
José Manuel Frías se dedica al periodismo de investigación desde hace dos décadas. En la actualidad es presentador, reportero, guionista, asesor y corresponsal de diferentes medios de comunicación de radio y televisión a nivel internacional, y publica de manera habitual con las revistas españolas Más Allá, Año Cero, Sexologies y Sensuality.
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo