Menú de navegación
El Egipto de los magos, de Kipling
EXPRESO - 08.10.2011

Sus descripciones del desierto o de los colosos de Abu Simbel hacen que el texto literario adquiera las propiedades de las más límpidas imágenes visuales, o en las necrópolis egipcias hace sentir la humedad, la opresividad y los ecos y resonancias en las cámaras y pasadizos subterráneos de las tumbas labradas en la roca y a la vez transmite el encanto de las escenas de la vida cotidiana representadas en sus paredes.
Pero Kipling viaja también para conocer los peligros que amenazan el dominio de Gran Bretaña en sus colonias norteafricanas.
Más allá de la brillantez paisajística, su texto remite a la formación, en el norte de África, de movimientos anticolonialistas que, ceñidos entonces a la lucha por la soberanía nacional, se situaban ya en la línea que lleva a la lucha por la soberanía popular en las revoluciones democráticas desencadenadas en 2011.
Rudyard Kipling. Novelista, poeta, brillante periodista, e indiscutido como uno de los más grandes (según muchos, el más grande) de los autores de narrativa breve en lengua inglesa, Rudyard Kipling (su nombre de pila es el del lago inglés junto al cual se conocieron sus padres) nació en Bombay (India) el 30 de diciembre de 1865.
Con sus relatos publicados en la India desde 1884 ganó fama internacional, y en 1889 llegó ya consagrado a Inglaterra, donde residió (salvo por paréntesis en los Estados Unidos y África del Sur) hasta su muerte (en Burwash, Sussex) el 18 de enero de 1936. Especialmente popular por sus dos Libros de las tierras vírgenes (1894 y 1895) y por Kim (1901), desde 1907 es el ganador más joven (41 años) del Premio Nobel de Literatura.
Pese al humor alegre de varias de sus obras más famosas, una pista fiable de su clima espiritual es su maestría en el género del terror fantástico.
El preparador de esta edición, Emili Olcina, es novelista, ensayista y, a veces, guionista de cine. Ya se ha ocupado de Kipling preparando, para esta misma colección, la edición de Viaje al Japón.
‘El Egipto de los magos’. Autor: Rudyard Kipling. Edición de Emili Olcina. Edita: Laertes. Materia: literatura de viajes. Colección: Nan Shan, 76. I.S.B.N. número: 978-84-7584-820-4. Número de páginas: 168. Precio de venta: 15.00 euros.
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza