Menú de navegación
Javier Lucini, Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid
EXPRESO - 16.05.2010
El libro Apacherías del Salvaje Oeste (Mono Azul Editora) del madrileño Javier Lucini ha ganado el III Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid, convirtiéndose así en uno de los mejores libros de este género editado en 2009.
El jurado - formado por el escritor Javier Reverte, el periodista y fotógrafo Jordi Esteva y el director y creador de histórico programa de TVE, Al filo de lo imposible, Sebastián Álvaro, se ha reunido hoy en Burgos para decidir qué libro, entre los ocho finalistas, se alzaba con el galardón. Finalmente, y con el consenso de todos los miembros, Apacherías del Salvaje Oeste se ha proclamado vencedor.
Según ha explicado el presidente del jurado, Javier Reverte, el libro ‘es el mejor escrito de todos. Todo lo que sea tratar bien el lenguaje y más cuando hablamos de un premio literario, merece ser premiado’.
Javier Lucini (Madrid 1973) cursó estudios de cine y de arte dramático. En 1996, Anaya publicó su primer libro, El cine en el universo de la ética, prologado por Victoria Camps.
En el año 2001, Anaya de nuevo, para la que colabora en Bibliotecas Escolares dentro del proyecto Aprender a Vivir para Latinoamérica, publicó su primer libro de cuentos, La Canción del mal amado y otras desmitologías. En 2005, después de publicar Antología de textos literarios.
Los derechos del niño en la literatura universal para Intermon Oxfam, pasó a formar parte de Mono Azul editora como director de la colección E La Nave Va (literatura norteamericana del s. XIX), para la que hizo varias traducciones.
Desde 2006 también forma parte de la Editorial Acuarela en la que, aparte de su labor como editor, ha traducido las autobiografías de Johnny Cash y de Mezz Mezzrow y ha firmado, junto al ilustrador Joaquín Secall, el cómic Anillo de Fuego.
Desde hace cinco años viaja por el Oeste norteamericano, visitando las reservas indias y sumergiéndose en la realidad nativo-americana. Fruto de esos viajes son la traducción de las Memorias del Apache Gerónimo (Soy Apache, Mono Azul, 2008), los cuentos de O’Henry (Puro Far West, Mono Azul, 2010) y el libro premiado, Apacherías del salvaje Oeste en el que se revela la historia del pueblo apache entremezclada con los estereotipos creados por los ‘rostros pálidos’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido