Menú de navegación
Uruguay, ser en el mundo
EXPRESO - 28.02.2010
El gobierno de Uruguay ha presentado un libro sobre los viajes oficiales realizados en busca de la inserción internacional del país
El gobierno de Uruguay ha presentado un libro sobre los viajes oficiales realizados en busca de la inserción internacional del país. La secretaría de Comunicación Institucional de la presidencia de la República presentó una publicación que recoge las 31 visitas oficiales que el presidente Tabaré Vázquez realizó a lo largo de su gestión.
El libro Uruguay ser en el mundobusca reflejar la labor que realizó el gobierno en el plano internacional, con el objetivo de insertar al país en el contexto mundial y, al mismo tiempo, atraer inversiones.
El lanzamiento de la publicación contó con la presencia del presidente de la República, Tabaré Vázquez, el director de la secretaría de comunicación institucional, José Luis Veiga, el ministro de Defensa Nacional, Gonzalo Fernández y otras autoridades de gobierno.
Por parte del ministerio de Turismo, participó el asesor B. Liberorff. El ministro de Defensa Nacional, Gonzalo Fernández -quien ejerció como Canciller de la República durante gran parte del período- realizó la presentación y comentarios del nuevo libro, planteado como una memoria que recopila las actividades del Presidente Vázquez en el exterior, en sus visitas a los países.
Esta recopilación también muestra el esfuerzo sólido, permanente y continuo del Gobierno por insertar al Uruguay en el mundo y que 'juegue' en el escenario mayor, sostuvo Fernández. Informó de que el presidente Vázquez fue el primer mandatario uruguayo en visitar Vietnam y los Emiratos Árabes, con el fin de diversificar el ámbito del comercio internacional. A su vez, durante los viajes oficiales no sólo se buscó insertar a Uruguay en el mundo, sino atraer inversiones, mostrando la estabilidad del país, con reglas claras de juego, inversiones productivas y transparencia.
El libro muestra también los esfuerzos realizados para promocionar la imagen-país y demostrar a los empresarios las ventajas de invertir en Uruguay. El presidente de la República, agradeció la labor y el esfuerzo durante el período para transmitir a la población y a los medios de prensa la información sobre las acciones del Gobierno.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
Sandra Acuna (no verificado)
22.03.2010 - 20:06