Menú de navegación
Mincetur lanza su primera guía de inversiones turísticas en Perú
EXPRESO - 19.07.2024
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, realizó el lanzamiento de la primera guía turística que resalta los atributos y oportunidades en materias de inversión.
El trabajo ha sido posible gracias a la alianza de cooperación con la ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe, CAF, que permitieron concretar esta innovadora guía; así mismo destacó que el Perú apunta a ser uno de los mayores impulsores de la inversión turística de Sudamérica, meta ambiciosa pero no inalcanzable.
Esta nueva publicación, permitirá dar a conocer importante información actualizada sobre el Perú, como una opción atractiva para invertir en turismo, con resúmenes sobre impuestos corporativos y beneficios específicos para las inversiones turísticas en el país; el flujo de inversión extranjera y las perspectivas de crecimiento a futuro del panorama económico nacional, entre otros.
La guía contiene información que promueve al Perú como uno de los países más estables de latinoamericana en materia de inversiones; así como también muestra la notable trayectoria en manejo macroeconómico que nos permite ser el segundo país con la mejor calificación crediticia en la región y uno de los más solventes de Iberoamérica en sus cuentas fiscales.
Cabe señalar, que en este importante evento también estuvieron presentes la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrázaga, el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona (vía virtual) y el director regional para las Américas ONU Turismo, Gustavo Santos; así como diversas autoridades nacionales y gremios empresariales del sector turismo.
Guía ‘Tourism Doing Business - Invirtiendo en Perú’
La guía se encuentra en el portal web de Mincetur, y su acceso es totalmente gratuito ingresando, también, en enlace determinado.
El documento consta de seis capítulos. El primero ilustra la evolución de la economía peruana y en el contexto turístico, se observa un avance continuo en su recuperación postpandemia. El segundo analiza el panorama de las inversiones en Perú, destacando un flujo de inversión extranjera directa (IED).
Respecto al tercer capítulo, expone los elementos que convierten al Perú en una opción atractiva para invertir en turismo. También se ofrece un resumen sobre impuestos corporativos y beneficios específicos para inversiones turísticas en el país.
El cuarto capítulo presenta un análisis sobre la evolución y el posicionamiento de la gastronomía peruana, el quinto capítulo se enfoca en las inversiones verdes y sostenibles, destacando el gran compromiso del país hacia la sostenibilidad, y el sexto capítulo analiza el posicionamiento de Perú en el sector turístico a nivel regional y global.
Por último, se presenta la acción de la CAF materia de turismo, como un instrumento de financiamiento para impulsar el desarrollo sostenible del sector y acompañar el posicionamiento turístico de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paradores, premio Pilgrim 2025 a la mejor cadena hotelera del Camino de Santiago
-
Canceladas en Andalucía 6.771 viviendas de uso turístico
-
Malasia lanza una serie de paquetes de turismo de bienestar
-
Seúl es el mejor destino de viajes en solitario del mundo
-
Riu Plaza Guadalajara inaugura una experiencia de vértigo
-
Regresa a Chile la Travel Sale 2025
-
Iberia incrementa su presencia en Perú, Chile y República Dominicana
-
Los hoteles del Caribe siguen creciendo, con indicadores clave en alza
-
La Ruta Cinematográfica de la estadounidense Utah
-
Este año cae un 30% la llegada de turistas a Cuba
-
El pavimento de Portugal, candidato a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
Nueva temporada del Tren de la Fresa
-
Kimpton Los Monteros se presenta oficialmente en Marbella
-
Este año se espera doblar el número de rodajes en la Región de Murcia
-
IHG Hotels & Resorts anuncia su primera firma en Menorca, España