Menú de navegación
Hijos del fin del mundo. De Roncesvalles a Finisterre
EXPRESO - 21.05.2009
Este es un libro de infancia, y un libro de viajes, y un libro de historias recuperadas
Este es un libro de infancia, y un libro de viajes, y un libro de historias recuperadas. Un libro para quienes se han asomado al fin del mundo y han regresado para contarlo, para quienes reconocen en su carne la misma materia que las estrellas y se saben de la misma constitución que los montes, los ríos, los animales y las plantas.
Para quienes, como los antiguos habitantes de los bosques, de buena gana pedirían perdón al árbol que cortan, a los sentimientos que hieren, al tiempo que pasa y nos transforma en otra cosa.
Se trata de libro que nace de un recuerdo, y de la imposibilidad de poseer una flor que, para colmo nos mostraban ante los ojos constantemente, de la reconstrucción de un camino personal y un viaje que han seguido millones de personas, bajo la guía de las estrellas, sobre piedras milenarias y huesos blanqueados.
Finisterre se adentra con su lengua de roca en el mar. Allí, como si fuera un gran espectáculo, algunos viajeros se reúnen para ver la puesta de sol. La bola roja se hunde en el agua, como si allí, realmente terminara todo lo seguro, todo lo conocido.
‘Hijos del fin del mundo. De Roncesvalles a Finisterre’. Autora: Espido Freire. Edita: Imagine. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 220. ISBN número: 97-884-967-152-88. Precio de venta: 15,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo