Menú de navegación
Montreal, la Capital Mundial de la Agricultura Urbana
EXPRESO - 31.08.2023
Montreal, Canadá, ha sido reconocida como la capital mundial de la agricultura urbana gracias al enfoque de la ciudad a través de prácticas sostenibles, contribuyendo así a su reputación como un destino gastronómico y ecológico líder.
Montreal ha superado a otras ciudades de América y Europa, incluyendo Bruselas, Londres, París, Nueva York, Toronto y Vancouver, posicionándola como un destino con extraordinaria destreza en el ámbito de la agricultura urbana.
Este logro se atribuye al vibrante y diverso movimiento de agricultura urbana de Montreal, que involucra a más de 270 organizaciones.
La ciudad cuenta con una notable cantidad de granjas urbanas, con 57 empresas agrícolas dedicadas a la economía social y circular, siendo especialmente destacable la presencia de pioneros como la granja Pousse-Menu, que estableció la granja urbana más antigua del mundo en 1988 y empresas innovadoras como Lufa Farms, con el primer invernadero en la azotea (2011) y el proyecto de agricultura urbana más grande del mundo (1.7 hectáreas), que han contribuido significativamente al liderazgo de Montreal en este ámbito.
El enfoque de actividades de Montreal en la accesibilidad de agricultura incluye el uso de parcelas de jardín para los ciudadanos a través de programas de jardinería comunitaria, así como el establecimiento de espacios ciudadanos dedicados a la agricultura urbana, como el Grand Potager y el Tiers Lieu, quienes subrayan aún más el compromiso de la ciudad para fomentar prácticas sostenibles y orientadas a la comunidad.
El reconocimiento tanto de líderes locales como Valérie Plante, la alcaldesa de Montreal, como de expertos en el campo como Eric Duchemin, director científico del Laboratoire sur l'agriculture urbaine, aportan importancia al estatus de Montréal como la ‘Capital Mundial de la Agricultura Urbana’.
Este reconocimiento no solo resalta los logros de la ciudad, sino que también fomenta sus esfuerzos continuos en el desarrollo sostenible. Además, el papel del Office Montréalais de la Gastronomie (OMG) y las iniciativas de Tourisme Montreal desempeñan actualmente un papel significativo en posicionar la gastronomía como una fuerza motriz para varios aspectos del desarrollo de la ciudad.
‘Además de ser apreciada como un destino gastronómico internacional, Montreal ahora es reconocida por sus agricultores urbanos, por lo que recibimos con gran orgullo los resultados de los estudios y el nombramiento’, afirma Yves Lalumière, presidente y CEO de Tourisme Montréal.
‘La agricultura urbana también contribuye a hacer de nuestra ciudad un destino más sostenible, particularmente a través del aumento de áreas verdes, la promoción de la biodiversidad y la reducción de islas de calor, lo cual está completamente alineado con nuestra Política de Destino Sostenible’.
El Office Montréalais de la Gastronomie, OMG, es una iniciativa de Tourisme Montréal creada en 2021 gracias al apoyo financiero de la Ville de Montréal.
La misión de OMG es movilizar a las comunidades relevantes para fortalecer el estatus de Montreal como uno de los principales destinos gastronómicos de América del Norte, estimular y reconocer iniciativas para promover los productos locales y sus regiones; resaltar elementos clave del patrimonio cultural e identidad de Montreal y Québec, así como aumentar la visibilidad de sus chefs y propuestas culinarias.
Sin duda, los logros de Montreal en la agricultura urbana y las prácticas sostenibles se alinean con los esfuerzos globales para crear ciudades más resilientes y respetuosas con el medio ambiente.
Montreal continúa abriendo camino en la agricultura urbana, para servir como inspiración a otras ciudades que buscan adoptar también prácticas sostenibles similares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
UNESCO confirma a Caracas como ciudad creativa de la música
-
El jaguar en Perú mantiene el equilibrio en el ecosistema amazónico
-
Samaná, República Dominicana, será un paraíso
-
Renfe prohíbe el acceso de patinetes eléctricos en todos sus trenes de viajeros
-
Jornadas de orientación profesional en turismo, Jaén
-
Ciudades Patrimonio y Paradores se promocionan en Países Bajos
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Korean Air sigue modernizando su flota
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
1,9 millones de turistas internacionales recibe Cuba hasta octubre
-
Más operaciones de Air Canada hacia Asia
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia