Menú de navegación
Ecuador busca preservar los sombreros de paja toquilla
EXPRESO - 21.04.2022
Se busca preservar y financiar los sombreros considerados como los más finos y caros del mundo, que se fabrican tradicionalmente en Ecuador.
Se ha sabido que la embajada de Francia en Ecuador va a financiar un proyecto destinado a la conservación del sombrero de paja toquilla, un accesorio tradicional ecuatoriano declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2012.
Así, la iniciativa ‘Tejiendo el desarrollo sostenible en Pile, Manabí’ pretende salvaguardar la forma tradicional de fabricación del sombrero y contribuir con el desarrollo sostenible de los artesanos de Manabí, de donde es originario el accesorio, según ha informado el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
Cabe destacar que para elaborar un sombrero de esta clase, los artesanos realizan el tejido del material durante ocho meses.
Los datos del Ministerio de Turismo del Ecuador indican que, en 1849 los sombreros de Montecristi, Jipijapa y Cuenca se vendían ya en el exterior, sobre todo en Panamá.
Desde aquel momento, muchas personalidades han querido lucir su sombrero de paja toquilla, aunque el crédito de los artesanos ecuatorianos se lo ha llevado Panamá, ya que este sombrero es conocido con el sobre nombre de ‘panamá’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas