Menú de navegación
Visit Argentina llegó a Tik Tok
EXPRESO - 02.05.2021
En otro avance del desarrollo de su promoción digital, INPROTUR Argentina se suma a la red social de origen chino, tendencia en todo el mundo, con más y mejores contenidos.
Estar online, ser parte de nuevas comunidades, bucear en las redes y captar mayores audiencias. Con esas premisas como punto de partida se piensa y se desarrolla la estrategia digital del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR.
Tras un amplio recorrido repleto de innovaciones, Visit Argentina apuesta por surfear la ola de Tik Tok, en este caso con el registro @_visitargentina.
¿Por qué Tik Tok?
Porque es la red social del momento. Desde 2016 más de 2.000 millones de personas se bajaron la app y en la actualidad nadie quiere dejar de tiktokear.
Se estima que el 20% de los usuarios tienen menos de 19 años -entre 13 y 18 son los más activos de toda la red-, 32% entre 20 y 24, y 27% entre 30 y 40 años. También se conoce que el 55% son mujeres y el 45 restante, hombres.
Las posibilidades de visibilidad y penetración en las nuevas generaciones son inmensas.
¿Cuáles son los objetivos de INPROTUR?
La idea es recorrer nuestro país de la mano de Visit Argentina en menos de un minuto: paisajes, experiencias, comidas y destinos en micros breves, a través de diferentes herramientas y situaciones.
Tik Tok funciona como una mezcla de otras redes y apunta a audiencias nuevas que se intentarán captar y atraer para que concreten sus sueños en Argentina.
En esta primera etapa la promoción pasará por subir videos propios sobre distintos lugares de la geografía del país sudamericano.
Más adelante, el contenido se irá enriqueciendo de la mano de influencers, tiktokers populares y propuestas como la invitación a challenges, entre otras.
‘La pandemia aún perdura, pero la creatividad y el posicionamiento turístico de Argentina no se detiene y continúa en pleno crecimiento’, detallan desde el organismo, quien recuerda que ‘subimos videos de Bariloche, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y el Fin del Mundo en Ushuaia. Pronto vendrán muchos más. Seguinos y ¡tiktokeate entre vinos, mate y naturaleza!’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas