Menú de navegación
Buenos Aires presenta su Sistema de Inteligencia Turística
EXPRESO - 21.02.2017
Mariana Mangiarotti, directora general de Inteligencia de Mercados y Observatorio del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, ha participado en la I Conferencia Internacional de la Organización Mundial del Turismo sobre Destinos Inteligentes, que ha teniedo lugar en la española ciudad de Murcia.
Mangiarotti ha participado en la mesa redonda ‘El Sistema de Inteligencia Turística: Eficiencia por el Conocimiento’, durante la cual ha presentado el nuevo sistema de inteligencia turística de la Ciudad de Buenos Aires, que incluye un indicador de potencialidad turística y una plataforma de Big Data.
Dicha tecnología ha sido desarrollada gracias al convenido de Big Data firmado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, la Sociedad Estatal española de Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Segittur y el Ministerio de Turismo de la Nación en Argentina.
De esta manera, Buenos Aires se ha convertido en la primera ciudad de América en desarrollar una plataforma de Big Data propia, lo que le permitirá conocer las tendencias de consumo y realizar estudios de inteligencia de mercado, a fin de hacer más efectivas sus acciones de promoción y saber ajustarse a las demandas del turista que visita Buenos Aires.
Este convenio complementa la información recogida a través de encuestas y otras bases de datos que el Observatorio del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires ya lleva desde hace un tiempo trabajando y cuyo último informe releva un notable incremento del turismo internacional.
Así, entre noviembre de 2016 y enero de este año, han ingresado un total de 562.538 turistas extranjeros, lo que supone un crecimiento del 13%, tras 18 meses de retracción. Cabe destacar el mes de noviembre, cuando se experimentó un crecimiento del 18% respecto al mismo mes del año anterior.
Los mercados de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, España y Brasil lideran esta curva ascendente.
Iconos de la ciudad, como el Teatro Colón, Puerto Madero, el Parque 3 de Febrero, Caminito, el centro histórico (que incluye la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y San Telmo), el Museo Nacional de Bellas Artes, el Malba, la Basílica del Santísimo Sacramento y el cementerio de La Recoleta fueron los enclaves que despiertan mayor interés entre los visitantes que arriban desde todo el mundo.
Estados Unidos, España, Australia, Nueva Zelanda y Francia son algunos de los objetivos prioritarios del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires para ganar terreno y captar visitantes durante 2017.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global