Menú de navegación
Europa y Filipinas inician negociaciones sobre libre comercio
EXPRESO - 25.12.2015
La comisaria de Comercio de la U
La comisaria de Comercio de la U.E, Cecilia Malmström y el secretario de Comercio e Industria de Filipinas, Gregory Domingo, han acordado iniciar las negociaciones de un acuerdo de libre comercio, ALC, entre la UE y Filipinas.
Ambas partes comparten el deseo de celebrar un acuerdo que cubra un amplio conjunto de cuestiones, como la supresión de los derechos de aduana y otros obstáculos al comercio, los servicios y las inversiones, el acceso a los mercados de contratación pública, y otras disciplinas en el ámbito de la competencia y la protección de los derechos de propiedad intelectual.
El futuro acuerdo incluirá también un capítulo general que garantizará que las relaciones económicas más estrechas entre la UE y Filipinas vayan acompañadas de la protección del medio ambiente y el desarrollo social.
‘El inicio de negociaciones con Filipinas marcará un hito en las relaciones entre la UE y este país, y será una nueva prueba del compromiso de la UE con el Asia Sudoriental’, ha declarado la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström.
‘Filipinas ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en la región en los últimos años. Tenemos que asegurarnos de que nuestras empresas disfruten de las condiciones adecuadas para aprovechar el gran potencial de este mercado de 100 millones de consumidores’.
Está previsto celebrar la primera ronda de negociaciones en Filipinas en el primer semestre de 2016.
Cabe destacar que Filipinas es uno de los diez miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental, ASEAN, así como la quinta economía más importante de la región y el segundo mayor mercado de la ASEAN.
Es también el quinto país de la ASEAN que inicia las negociaciones de un acuerdo bilateral de libre comercio con la UE.
Las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre regiones con la ASEAN se iniciaron en 2007 y se detuvieron en 2009 para ceder el paso a un formato bilateral de negociación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía