Menú de navegación
Los norteamericanos se expanden a mares lejanos
EXPRESO - 30.11.2015
Los ciudadanos norteamericanos viajarán más el año que viene gracias a la recuperación económica en los EE
Los ciudadanos norteamericanos viajarán más el año que viene gracias a la recuperación económica en los EE.UU. y a un dolar más fuerte. Los viajes al extranjero han subido este año en un cinco por ciento, sobrepasando incluso los valores previstos. Se espera también un fuerte crecimiento para el año que viene.
La expansión de los viajes al extranjero de los suramericanos se ha mantenido estable pese la debilidad de la economía en la región. Pero para el año que viene hay que contar con un incremento más débil.
Estos son algunos de los resultados más destacados del ITB World Travel Trends Report, que prepara la IPK Internacional por encargo de ITB Berlín.
Sus viajes al extranjero sobrepasan las expectativas
El número de viajes al extranjero de los norteamericanos ha subido entre enero y agosto de 2015 en un cinco por ciento, como se desprende de los resultados provisionales del World Travel Monitor.
Los valores obtenidos se encuentran en un tres por ciento por encima de los pronósticos de crecimiento para este año. En 2014 el aumento fue del seis por ciento. Mientras los viajes al extranjero estaban muy solicitados este año por los americanos de los EE.UU., la demanda de viajes de los canadienses a los EE.UU., su principal destino internacional, se ha aflojado este año.
Algunos de los factores que más han impulsado esa tendencia del mercado estadounidense, según el TB World Travel Trends Report, son la mejorada confianza de los consumidores, apoyada por el incremento del producto interior bruto y la baja tasa de desempleo. Además, el dólar se ha visto fortalecido, aumentando el poder adquisitivo del consumidor norteamericano para los viajes internacionales.
Por otro lado, la confianza de los consumidores canadienses se ha debilitado debido a la inestabilidad económica en el país.
Este año las tendencias de viajar al extranjero caen también en los datos de llegadas de la World Tourism Organization, OMT, según el informe actual del UNWTO World Tourism Barometer.
De acuerdo con la ONU, las llegadas en América del Norte y del Sur por viajeros internacionales han subido en un cuatro por ciento de enero a agosto de 2015, consolidando de ese modo el fuerte crecimiento de un ocho por ciento el año pasado. La revalorización del dólar americano ha fomentado los viajes al extranjero desde los Estados Unidos, por un lado, pero por otro ha afectado a los viajes de entrada en el país.
El Caribe y América Central registraron cada uno con un siete por ciento la subida más alta en llegadas de viajeros internacionales. Ese desarrollo se vio impulsado en gran parte por los mercados de los EE.UU. y Europa, estabilizando la tasa de crecimiento de 2014 en esas dos regiones.
La cifra de viajeros internacionales a Norteamérica registró una subida del tres por ciento, mientras que el año pasado el crecimiento registrado fue del diez por ciento. La cifra de viajes a los EE.UU. se desplomó debido a la fuerza de la moneda, pero Canadá y México han podido registrar una subida en las entradas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles