Menú de navegación
Los artesanos añaden valor en Haití al turismo
EXPRESO - 05.05.2015
Haití dio la bienvenida a más de un millón de visitantes durante el año pasado
Haití dio la bienvenida a más de un millón de visitantes durante el año pasado. Casi la mitad de ellos eran turistas de larga estancia, mientras que más de 600.000 eran pasajeros de cruceros que visitaron las playas de Labadee, en la misma costa en donde Cristóbal Colón desembarcó en el año 1492.
El turismo en Haití va, sin duda, en aumento con un 20% más de turistas de larga estancia que en 2013.
Su rico patrimonio cultural y los festivales hacen que el norte de Haití sea el lugar ideal para beneficiarse de este crecimiento. Allí, las palmeras engalanan las calles pavimentadas, tranquilas, en donde los residentes pasean o juegan al dominó. Allí, el pequeño pueblo de Milot es la puerta de entrada al Parque Nacional de la Historia.
La proximidad a los sitios de interés turístico viene proporcionando muy poco beneficio a los municipios circundantes, como es el caso de Milot y Dondon, y no lo suficiente para Cap-Haïtien, que, a pesar de su rico patrimonio histórico, está lidiando con un auge de la población que no sólo está agravando estos desafíos urbanos como la falta de saneamiento, alumbrado público, y el mantenimiento del sitio, sino con problemas añadidos de tráfico y la proliferación de mercados informales.
Planificadores urbanos del Banco Mundial, señalan que, ‘a pesar de que Milot y Dondon se encuentran dentro del perímetro del Parque Nacional de la Historia, carecen de la capacidad para dar cabida al creciente número de turistas, y por lo tanto no pueden plenamente beneficiarse de las ganancias económicas que este turismo cultural podría proporcionar al área y estos residentes’.
Expertos consideran que muchos artesanos, a pequeña escala, de Cabo Haitiano y de los pequeños pueblos de Milot y Dondon, próximas a los lugares de interés histórico, podrían integrarse en la cadena de valor del turismo para promover el crecimiento que beneficie a todos.
Por ejemplo, los pasajeros de los barcos de la naviera Royal Caribbean Cruise Line que hacen escalas semanales en el puerto turístico de Labadee, podrían ser sus clientes objetivo inicial. Sin embargo, estos turistas rara vez salen de la zona de Labadee, debido en parte a la falta de infraestructura turística y el mantenimiento del sitio.
Os turistas de larga estancia internacionales y nacionales son, por tanto, los principales grupos destinatarios de la generación de beneficios económicos para la comunidad local.
El Gobierno de Haití, con el apoyo del Banco Mundial, tiene la intención de renovar y desarrollar la infraestructura en Cap-Haitien y en los pueblos cercanos de todo el Parque Nacional de la Historia, que incluye la Ciudadela de Henry, el Sans-Souci Palace, la capilla de Sans-Souci, y el sitio Ramiers. Estos monumentos se restaurarán y van a ser rehabilitados para aumentar su resistencia ante el riesgo sísmico y con fines turísticos.
El proyecto también incluye planes de apoyo a la creación de 370 pequeñas y medianas entidades para proporcionar servicios culturales y turísticos, mientras que se pondrán en marcha mecanismos para asegurar la preservación y el manejo de todo el Parque.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’