Kelisto analiza las mejores tarjetas bancarias para viajar al extranjero

EXPRESO - 13.09.2014

La entidad bancaria española Ibercaja es las que menos comisión cobra si se viaja a un destino de la zona euro, según afirma un estudio realizado por el comparador online Kelisto

tarjetasLa entidad bancaria española Ibercaja es las que menos comisión cobra si se viaja a un destino de la zona euro, según afirma un estudio realizado por el comparador online Kelisto. En cambio, Caixabanc es la que más penaliza con una comisión del 4,5% del total extraído.

Para Kelisto, lo que resultaría realmente interesante para el viajero es optar por tarjetas que no cobren un extra por sacar dinero, como las de EVO Banco o Citibank.
Todo se complica cuando se viaja fuera de la zona euro y se hace obligado un cambio de divisas. Para empezar, el comparador recomienda hacerse con las monedas del país a visitar en un banco, antes que en un aeropuerto, ya que las cantidades que se reciben en una entidad financiera son mayores.
Es importante calcular el dinero que se va a gastar en el viaje para así evitar tener que sacar dinero en los cajeros del país –que evidentemente cobran comisiones- o verse obligado a volver con monedas del otro país porque no acepta cambios de esa divisa a euros.
De todas formas, siempre hay viajeros que prefieren llevar una cantidad mínima en metálico a sus viajes al extranjero y realizar todos los pagos con tarjeta de crédito, para así evitar perder mucho dinero en un hipotético robo.
Eso no evita que se tengan que enfrentar a las temidas comisiones y más fuera de la zona euro, donde son mayores. Entidades como Ibercaja o Bankinter son las que menos cobran a la hora de sacar dinero del cajero.
Pagar con la tarjeta en el comercio es otra de las opciones, no obstante, en algunos comercios también se incluye una comisión que no suele superar el 3%. En este caso, es mejor no pagar pequeñas cantidades con tarjetas de crédito porque no sale a cuenta.
Kelisto.es también recomienda que cuando se viaje a un destino donde se acepte la moneda local y el euro, se pague siempre con la moneda local. De esta manera, el viajero sabe qué cantidad está pagando y así no le aplican un cambio desfavorable si paga con euros.
Expreso. Redacción. R.L.

Comentarios