Menú de navegación
Matarromera construye la primera almazara ecológica de Valladolid
EXPRESO - 20.05.2014
Grupo Matarromera construirá la Almazara Oliduero, la primera de Valladolid inscrita en el régimen de Agricultura Ecológica, y que permitirá por tanto la posibilidad de elaborar aceite de oliva virgen extra ecológico en Valladolid.
La futura almazara, cuyas obras comenzarán en breve junto a la Bodega Emina en Medina del Campo (Valladolid), prevé procesar anualmente más de medio millón de kilos de aceituna lo que permitirá producir en torno a 100.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra en sus instalaciones.
La inversión que afrontará Grupo Matarromera para este proyecto ronda el millón y medio de euros, y conformará un espacio de 1.000 m2 donde se empleará la más moderna tecnología para elaborar aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad.
La futura almazara, que previsiblemente iniciará su actividad ya en la próxima cosecha del presente año 2014, incluirá también el Centro de Interpretación del Olivo, donde los visitantes podrán conocer el proceso de elaboración del aceite, los diferentes tipos de aceite de oliva, las distintas variedades de olivo que pueden ser visitadas en el Jardín de Variedades de Olivo, así como otras curiosidades oleícolas, con el objetivo, por tanto, de convertirse en un referente turístico más de Medina del Campo y su comarca.
El proyecto comenzó a gestarse en 2007, año en el que Grupo Matarromera creó Bodega Emina Rueda en Medina del Campo. La empresa da un paso más en su apuesta por el cultivo del olivo en la región con la construcción de esta almazara tras el lanzamiento de Oliduero y Oliduero Ecológico a finales del pasado año.
Oliduero y Oliduero Ecológico Oliduero, marca comercial del aceite de oliva virgen extra que se elaborará en esta almazara, es un proyecto innovador resultado de años de investigación evaluando la adaptación del olivo (Olea europaea L.) a las condiciones climáticas y edáficas de Castilla y León.
Esta investigación llevada a cabo por Grupo Matarromera, ha permitido la plantación de olivos en diferentes pagos de Castilla y León incluidas en el régimen de Agricultura Ecológica poniendo en valor un cultivo que supone una alternativa a los tradicionales de la región (cereales, viñedo, remolacha...).
En diciembre del año 2013 la empresa presentó Oliduero y Oliduero Ecológico, dos aceites de oliva virgen extra elaborados con las variedades Arbequina, Picual y Arbosana cultivadas en las 70 hectáreas de olivos que posee el Grupo en las provincias de Valladolid y Zamora.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica