Menú de navegación
El primer camping con certificación Green Globe está en Francia
EXPRESO - 06.11.2012
El camping La Fontaine du Hallate, situado en Francia, acaba de obtener la certificación Green Globe
El camping La Fontaine du Hallate, situado en Francia, acaba de obtener la certificación Green Globe. De este modo, se convierte en el primer cámping con esta certificación y pasa a formar parte del gran club de organismos turísticos reconocidos internacionalmente por su orientación global de desarrollo sostenible, unos 380 a fecha de hoy.
El camping La Fontaine du Hallate cuenta con 120 emplazamientos en 3 hectáreas de terreno y ha desarrollado una gestión ecológica de las energías (paneles solares, regulación del consumo de agua…), un sistema de selección de residuos eficaz, un programa de sensibilización de la clientela al desarrollo sostenible, instalando un huerto a disposición de todos.
‘Siempre hemos gestionado nuestro cámping dentro del respeto del medio ambiente. Nuestras iniciativas han sido recompensadas por las etiquetas medioambientales La Clef Verte (La Llave Verde) y la Ecoetiqueta Europea, y hemos querido ir todavía más lejos con Green Globe para validar el conjunto de nuestra orientación de desarrollo sostenible’, ha explicado Claude Le Gloanic, propietario del camping.
Green Globe es una certificación internacional específicamente adaptada al sector del turismo. Su referencial se aplica a todas las empresas y organismos del sector: cámpings, hoteles, lugares y actividades turísticos, parques de atracciones, centros de congresos y seminarios…
El programa tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a progresar en las cuestiones medioambientales pero también económicas y sociales, apoyándose en las más altas exigencias en materia de desarrollo sostenible.
El gabinete de asesoramiento internacional François-Tourisme-Consultants, FTC, especializado en la certificación medioambiental y el desarrollo sostenible en el sector del turismo y colaborador oficial de Green Globe Certification en Francia y en varios países del África francófona, dispone de una oficina en Madrid.
‘Desde hace 17 años, ayudamos a las organizamos turísticas en su orientación de desarrollo sostenible en Europa y el extranjero. Green Globe es una herramientas que da muy buenos resultados a la hora de desarrollar los principios de un turismo responsable en todo el mundo’, explica Philippe François, presidente de FTC.
‘Mi misión en la agencia FTC España es sensibilizar a los profesionales del turismo al desarrollo sostenible, pero también ayudarles a elegir la etiqueta que mejor se ajuste a sus necesidades, en función de su producto, sus objetivos, sus medios y las clientelas a las que se dirijan’, ha señalado Agnès Mora, responsable de la agencia FTC en Madrid.
‘En efecto, el etiquetado no sólo certifica las acciones de mejora continua con una obligación de medios (política interna), sino que también valida los resultados y, por ello, es una herramienta estratégica en la comunicación con la clientela permitiendo a la vez reducir las cargas y contribuir a ayudar al planeta. Los cámpings franceses lo han entendido desde hace tiempo y es algo que afortunadamente empieza a llegar a la Península Ibérica y en especial al sector de los cámpings’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado