Menú de navegación
Impulsan la creación de una red ibérica de turismo accesible
EXPRESO - 16.11.2011

La iniciativa se enmarca en el proyecto Euroempleo que Paz y Bien está desarrollando gracias a la cofinanciación del Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo y que lleva por denominación Turismo accesible: un nuevo yacimiento de empleo.
En este contexto, se constituirá un grupo de trabajo internacional que analice y proponga proyectos de turismo accesible que puedan ponerse en marcha en los territorios que le sirven de referencia.
Se trata de la primera plataforma de este tipo que se pone en marcha en España y una de las escasas opciones a nivel internacional, donde destacan por importancia y trayectoria la ENAT (European Network of Accesible Tourism) y la Organización Internacional de Turismo Social (OITS). Esta nueva red establecerá contactos con estas y otras entidades para conocer experiencias en esta materia y mejorar sus aportaciones a las sociedades andaluza y portuguesa.
Entre los miembros que ya han confirmado su adhesión a la Red se encuentran agencias de viajes, colectivos de personas con discapacidad, instituciones públicas municipales y provinciales, empresas de asesoramiento, grupos de investigación universitarios y otros agentes que han demostrado una sólida trayectoria en materia de turismo para todos.
El primer encuentro se celebra el 17 de noviembre en el Hotel Rural Accesible Sierra Luz, de Cortegana, provincia de Huelva, y consistirá en una firma oficial del protocolo fundacional de la red y una primera reunión de trabajo que siente las bases de los próximos pasos a seguir.
Desde esta red se difundirán otras acciones del proyecto Euroempleo y se profundizará en innovaciones que está realizando Paz y Bien, como la consideración de la gestión cultural para la accesibilidad o la sostenibilidad del turismo accesible.
Otros objetivos se centran en la sensibilización sobre las ventajas del Turismo Accesible, la puesta en común de ideas y esfuerzos para su mejora o la conjunción de intereses para contribuir a la instalación en la sociedad de una conciencia favorable a derribar las barreras que impiden, aún hoy, el disfrute turístico por parte de toda la población.
Además, se pretende introducir factores de interés en esta materia, como por ejemplo la creación de riqueza, desarrollo y empleo como factor fundamental a la hora de valorar y apoyar proyectos turísticamente accesibles.
Se prevé su extensión futura a otras zonas del Estado y la posibilidad de firmar convenios de colaboración con otras entidades públicas y privadas para una mejor consecución de sus fines.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España