Menú de navegación
Philips ilumina la muralla de Segovia
EXPRESO - 05.10.2011

El Ayuntamiento de Segovia, Philips y el estudio de arquitectura y rehabilitación EAR han trabajado conjuntamente para mejorar la iluminación de las murallas. Gracias a la instalación de 168 proyectores DecoFlood, que reproducen mejor los colores, la belleza y realce de las piedras calizas y graníticas del monumento se ha visto incrementada.
Los nuevos proyectores instalados, gracias a su estructura y materiales, reducen las roturas y deterioros derivados de actos vandálicos, reduciendo así los costes de mantenimiento que afectan de forma directa a las arcas públicas.
La estética en este tipo de instalaciones es primordial. Las lámparas MASTERColour de Philips contribuyen a la misma gracias a su óptima estabilidad del color a lo largo de toda su vida, asegurando reproducción cromática y homogeneidad en la temperatura de color. Ambas características son decisivas en este tipo de iluminación arquitectural.
La Muralla de Segovia data del siglo XII, aunque ha sufrido diferentes reformas a lo largo de su historia. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico en el año 1931. Con una longitud de 3000 metros, nace y muere en el Alcázar de la ciudad, y rodea el casco histórico. La muralla tuvo en el pasado fines defensivos y militares. Actualmente es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Alumbrado ornamental, valor añadido al patrimonio cultural
Uno de los elementos más importantes en el entorno de las ciudades es su patrimonio arquitectónico, no sólo como reclamo turístico sino también como elemento de enorgullecimiento de sus ciudadanos. La iluminación eficiente y adecuada para los diferentes edificios representativos del patrimonio cultural de la ciudad, suponen un valor añadido a los mismos.
Teniendo en cuenta el proceso de urbanización de la población en el mundo (se estima que en 2050 dos de cada tres ciudadanos vivirá en núcleos urbanos) la creación de ciudades habitables supone un reto para todos los agentes implicados en el diseño, desarrollo y gestión de las urbes. La promoción del patrimonio cultural no sólo supone un elemento cohesionador de los ciudadanos con su ciudad, sino también una fuente de ingresos derivados del turismo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo