Menú de navegación
Impulsan el Centro temático del lobo de Castilla y León
EXPRESO - 10.10.2010
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha visitado en Puebla de Sanabria –Zamora, España- las instalaciones del Centro Temático del Lobo Ibérico
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha visitado en Puebla de Sanabria –Zamora, España- las instalaciones del Centro Temático del Lobo Ibérico. Allí se han reunido con el director general del Medio Natural de la Junta de Comunidades de Castilla y León, José Ángel Arranz y con el alcalde de este municipio, José Fernández, en una reunión de trabajo sobre la configuración de esta instalación.
La financiación del MARM –Ministerio de Medio Ambiente español- para este proyecto supone una inversión total de 2.620.890 euros. Por un lado, el Centro, que es un proyecto puesto en marcha mediante un convenido de colaboración entre el MARM y la Comunidad Autónoma de Castilla y León para el desarrollo de programas piloto de desarrollo sostenible del medio rural, tiene un coste que asciende a 3.200.000 euros, de los cuales el MARM financia 1.600.000 euros.
Por otro lado, está prevista una línea eléctrica de media tensión, que se ha diseñado en subterráneo para no tener un efecto negativo sobre el paisaje; cuyo presupuesto, que también va a financiar el MARM, asciende a 1.019.890 euros. Las obras comenzarán el próximo mes con un plazo de entrega de unos 6 meses; una actuación declarada de interés general en la Ley de Presupuestos Generales del Estado del año 2010.

Se trata de una instalación amplia, con 20 hectáreas de terreno, que consta de diversas áreas, empezando por la que está destinada a la recepción de visitantes y atención al público. También hay una zona de interpretación, salas polivantes y un área etnográfica.
Por otro lado, la dirección general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural también tiene prevista la realización de un proyecto que consiste en la mejora del camino que da acceso al Centro de Interpretación, con una zona de ensanchamiento al final de la vía para permitir el cambio de sentido y la parada de los vehículos que accedan a las instalaciones.
Los recorridos exteriores van a posibilitar que los ciudadanos y ciudadanas que se acerquen a este centro temático puedan ver lobos en situación de semilibertad, ofreciendo extensiones de terreno con la cobertura vegetal adecuada. Su observación se hará desde torres dispuestas en lugares estratégicos a los que se llegará a través de sendas controladas. Estas instalaciones podrán, en principio, acoger una manada completa de lobos que vivirán en espacios grandes, con todas sus necesidades cubiertas. Los ejemplares se recogerán de otros centros en los que haya animales en cautividad para no extraerlos de la naturaleza.
El lobo es un mamífero carnívoro que por su porte y forma de vida provoca reacciones intensas, tanto para los que lo aman al ser un animal emblemático en la conservación de la biodiversidad, como para los que lo temen por ser uno de los predadores más feroces.
Junto con el lince y el águila imperial es una de las especies que mayor repercusión tiene y se ha convertido en una seña de identidad de máxima consideración en todo el mundo. Sin embargo, el lobo es posiblemente el animal salvaje que mayores problemas y controversias crea en toda la Unión Europea entre los defensores, como los colectivos conservacionistas y ecologistas y los detractores, como ganaderos y cazadores.
No obstante el lobo es, al mismo tiempo, una oportunidad adicional para el desarrollo sostenible, en tanto que permite poner valor el hecho diferencial que supone a determinados territorios su presencia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues